Netflix lanza el primer vistazo a ‘Asalto al Banco Central’ y anuncia su fecha de estreno

Este otoño, Netflix nos trae una nueva propuesta cargada de adrenalina con Asalto al Banco Central, una serie española dirigida por Daniel Calparsoro. La plataforma de streaming espera repetir el fenómeno global de La casa de papel, pero esta vez con un enfoque diferente: la producción se basa en hechos reales. Adaptando el histórico atraco que ocurrió en la sede del Banco Central de Barcelona el 23 de mayo de 1981, Asalto al Banco Central promete capturar la atención del público con un argumento lleno de tensión y personajes impactantes.

Un atraco basado en hechos reales

A diferencia de La casa de papel, que se desarrolla en un contexto ficticio, Asalto al Banco Central se inspira en uno de los momentos más tensos de la reciente historia española. El 23 de mayo de 1981, tres meses después del fallido golpe de Estado del coronel Tejero, 11 atracadores encapuchados irrumpieron en el Banco Central de Barcelona, tomando como rehenes a más de 200 personas. Exigían la liberación del coronel Tejero y otros tres implicados en el intento de golpe de Estado del 23F, lo que convirtió este robo en un reto crucial para la frágil democracia española de la época.

Esta historia real añade un matiz interesante a la serie. El atraco no solo era una operación criminal, sino un evento que puso a prueba la estabilidad política del país. La serie, al abordar este contexto histórico, busca ofrecer más que entretenimiento: pretende reflexionar sobre la turbulenta transición de España hacia la democracia.

Daniel Calparsoro: una apuesta segura para el éxito

La dirección de la serie está en manos del experimentado Daniel Calparsoro, quien ha trabajado en producciones como El correo y Todos los nombres de Dios. Su estilo, caracterizado por narrativas tensas y llenas de acción, parece encajar perfectamente con la trama de Asalto al Banco Central. Además, el elenco de la serie cuenta con algunos de los actores más destacados del panorama español, incluyendo a Miguel Herrán, María Pedraza y Hovik Keuchkerian, quienes ya tienen experiencia en atracos ficticios gracias a La casa de papel.

La elección de Calparsoro no es casual. Netflix confía en su habilidad para contar historias intensas y su capacidad para gestionar grandes elencos. Su estilo visual dinámico y su habilidad para crear secuencias de acción de alto impacto son claves para mantener a la audiencia enganchada. Todo esto, combinado con una narrativa que mezcla política, drama y crimen, es una apuesta firme de la plataforma para seguir cautivando al público internacional.

Primeras impresiones y expectativas

Netflix ha lanzado ya el primer teaser de la serie, que no ha dejado indiferente a nadie. Las primeras imágenes muestran escenas cargadas de tensión, con los encapuchados tomando el control del banco, mientras la vida de los rehenes pende de un hilo. La recreación de la época, los trajes, los vehículos y la ambientación general parecen haber sido cuidadosamente diseñados para transportar al espectador a los años 80.

Además del teaser, se han publicado algunas imágenes del rodaje, donde se puede ver a los protagonistas en plena acción. La mezcla de actores experimentados y nuevos talentos del cine español genera muchas expectativas. La presencia de Miguel Herrán, María Pedraza y Hovik Keuchkerian, todos ellos rostros familiares para los fans de La casa de papel, es otro gancho que la plataforma utiliza para atraer a los seguidores de la popular serie.

Un reparto de lujo para una historia impactante

El reparto de Asalto al Banco Central cuenta con figuras destacadas del cine y la televisión española. Además de los ya mencionados Herrán, Pedraza y Keuchkerian, se unen actores como Isak Férriz, conocido por su papel en El cuerpo en llamas, y Pablo Vázquez, de La Unidad Kabul. Estos actores aportan diversidad y profundidad al proyecto, y su experiencia en papeles de acción y drama aseguran interpretaciones de alto nivel.

La serie también ha fichado a Pablo Béjar (La maniobra de la tortuga), Chemi Hitos (Romancero), Gerard Torres (Canallas) y Patricia Vico (Centauro), entre otros. La combinación de este equipo es una fórmula perfecta para dar vida a una trama intensa y llena de giros, algo que Netflix ha demostrado saber gestionar muy bien en sus producciones originales.

Comparaciones inevitables con La casa de papel

Es inevitable que Asalto al Banco Central sea comparada con La casa de papel. Ambas series comparten la temática del atraco y un elenco que incluye a actores clave de la exitosa producción. Sin embargo, hay diferencias claras. Mientras que La casa de papel optaba por una narrativa ficticia y un atraco imposible que desafiaba las reglas de la realidad, Asalto al Banco Central se basa en un hecho histórico. Esta conexión con la historia real de España puede ser uno de los puntos que diferencie a esta serie de otras producciones del género.

Además, el contexto político de la serie añade una capa extra de complejidad. Los atracadores de Asalto al Banco Central no buscan simplemente enriquecerse; su objetivo es liberar a figuras claves del intento de golpe de Estado. Esto convierte el atraco en un desafío directo a la recién establecida democracia española, lo que añade un nivel de tensión política que no estaba presente en La casa de papel.

¿El próximo éxito global de Netflix?

Con Asalto al Banco Central, Netflix busca seguir consolidando su apuesta por las producciones españolas, que le han dado grandes alegrías en términos de audiencia global. El éxito de series como La casa de papel, Élite o Las chicas del cable ha demostrado que las historias españolas tienen un gran potencial para conectar con audiencias de todo el mundo. La expectativa es que esta nueva serie siga esa misma estela.

El estreno está programado para el 8 de noviembre de 2024, y aunque el público ya está generando altas expectativas, la serie tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito: una historia real, un director talentoso, un elenco de primera y una plataforma que sabe cómo maximizar el impacto de sus producciones originales.

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.

José Luis Labreda

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.