Cata a Ciegas de turrones en Vida TV: Jonatan Armengol decide cuáles son algunos de los mejores del mercado

La gastronomía es un arte que va más allá de la presentación visual. En el episodio más reciente del programa CATA A CIEGAS de VidaTV, el reconocido influencer y crítico gastronómico Jonatan Armengol ha probado diferentes estilos y marcas de turrones, dulces tradicionales españoles que se consumen especialmente durante las fiestas navideñas, aunque algunos, deciden hacerlo durante todo el año.

En esta ocasión, Jonatan Armengol se enfrenta al reto de probar a ciegas una selección de turrones que incluye desde los clásicos turrones de Jijona y Alicante hasta variantes modernas que han ido ganando popularidad.

La propuesta del programa fue clara: colocar turrones en la mesa sin etiquetarlos y tratar de adivinar sus sabores. Esto no solo retó las papilas gustativas del conductor, sino también puso a prueba su memoria gustativa y su capacidad para descifrar combinaciones inusuales.

Armengol hizo énfasis en lo complicado que puede ser identificar los sabores de los turrones más innovadores, aquellos que van más allá de los clásicos como el duro, el blando o el crujiente de chocolate. Entre risas y anécdotas, compartió que muchas veces el nombre creativo del turrón no tiene relación directa con lo que el paladar percibe.

El viaje de sabores

Durante la cata, Jonathan probó una variedad de turrones con sabores intrigantes y sorprendentes. Algunos momentos destacados incluyen:

  1. Un turrón con aroma a chuches
    Un aroma que le recordó a los “meloncitos” de su infancia. Aunque dudó entre pera, melón u otra fruta exótica, concluyó que el sabor era una mezcla de mazapán de almendra con chocolate y un toque afrutado.
  2. El turrón de galleta y chocolate
    Este lo identificó rápidamente como un homenaje a los sabores de su niñez, comparándolo con las clásicas tabletas de Milka. Aunque no faltaron las dudas, señaló el equilibrio entre chocolate y galleta, aunque con un leve toque salino.
  3. El intrigante “canelazo”
    Aquí la dificultad se elevó. Con un sabor dominante a canela, Jonathan inicialmente pensó que podría ser de zanahoria por una anécdota de su infancia, pero concluyó que era un turrón “canelazo”, muy dulce y especiado.
  4. Un desafío amargo
    Uno de los turrones resultó ser una experiencia poco agradable. Con una textura extraña y un aroma agrio, Jonathan lo describió como una mezcla de dátil, almendra y “forraje para animales”. Entre risas, admitió su incapacidad para identificarlo.
  5. El favorito de maíz tostado
    Finalmente, probó un turrón con maíz inflado y notas salinas. Este le evocó recuerdos familiares y se ganó un lugar especial en su corazón por su cercanía a los sabores de su infancia.

A lo largo del episodio, Jonathan destacó la creciente creatividad en la industria del turrón, desde ingredientes inesperados hasta presentaciones complejas. Sin embargo, hizo un llamado a no olvidar los clásicos como el turrón de Jijona y el de Alicante, auténticos emblemas de la tradición navideña.

Además, criticó el empaquetado complicado de algunos turrones, que dificultaba su apertura, y bromeó sobre la cantidad de microplásticos que se podrían ingerir al manipularlos.

El episodio terminó con una invitación a los televidentes a replicar esta cata a ciegas en sus reuniones navideñas. La idea es simple: ocultar las marcas, probar, y dejar que la familia adivine los sabores. Una actividad perfecta para animar las sobremesas festivas.

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.

José Luis Labreda

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.