Warner Bros Discovery separa las cadenas de televisión de pago de su negocio de ‘streaming’ y cine

Warner Bros. Discovery (WBD) ha anunciado un importante cambio en su estructura corporativa. La compañía separará su división de televisión de pago de sus operaciones de streaming y estudios cinematográficos, marcando un hito en su estrategia de reorganización empresarial. Este movimiento, similar al que realizó Comcast a finales de 2023, busca adaptarse a las condiciones cambiantes de la industria de los medios de comunicación y entretenimiento.

La nueva estructura corporativa de WBD

La nueva organización de Warner Bros. Discovery consistirá en dos divisiones principales:

  • Global Linear Networks: Esta división se encargará de las propiedades televisivas tradicionales, como Discovery Channel y CNN. Su objetivo principal será mantener un flujo de caja libre sostenible.
  • Streaming & Studios: Aquí se incluirán la plataforma de streaming Max y Warner Bros. Motion Picture Group, encargándose de liderar el crecimiento a través de producciones cinematográficas y contenido digital.

La compañía espera completar esta reorganización a mediados del próximo año. A diferencia de Comcast, que creó una empresa independiente para gestionar sus canales de cable, WBD mantendrá ambas divisiones dentro de la misma estructura corporativa.

Motivos y contexto de la reestructuración

Según una fuente cercana al proceso, esta reorganización busca optimizar la estructura interna de WBD, formada en 2022 tras la fusión de WarnerMedia y Discovery. Este cambio también responde a los retos actuales en la industria de la televisión de pago, que enfrenta un declive sostenido debido a la migración de audiencias hacia plataformas de streaming y otros formatos digitales.

WBD no es ajena a las fusiones y adquisiciones que han moldeado su trayectoria. Antes de unirse con WarnerMedia, Discovery había adquirido Scripps Networks en 2017, consolidando su posición en el mercado de contenido de estilo de vida con canales como HGTV y Food Network. Esta historia de integraciones empresariales subraya la necesidad de adaptarse constantemente a las tendencias del sector.

Impacto en la estrategia de WBD

David Zaslav, presidente y director ejecutivo de WBD, ha destacado que esta división permitirá a la compañía enfocarse mejor en sus objetivos estratégicos. Mientras que Global Linear Networks buscará maximizar el flujo de caja libre, Streaming & Studios se centrará en impulsar el crecimiento mediante la expansión de Max y la producción de contenido cinematográfico de alto impacto.

Sin embargo, la transición también conlleva retos. Aún no se ha determinado cómo se dividirán las unidades de negocio específicas ni se han anunciado cambios en el liderazgo de las divisiones. Este nivel de incertidumbre podría influir en la percepción de los inversores y empleados, especialmente en un momento en que las acciones de WBD han experimentado una caída significativa desde su creación.

La reacción del mercado y los analistas

A pesar de los desafíos, el mercado recibió positivamente la noticia de la reestructuración. Las acciones de WBD experimentaron un aumento del 14% tras el anuncio, un cambio bienvenido después de que el valor de la compañía se redujera a un tercio desde su formación. No obstante, algunos analistas mantienen reservas sobre el impacto a largo plazo de esta medida.

Expertos de BofA Securities consideran que los activos lineales de WBD podrían ser socios lógicos para Comcast SpinCo, mientras que los activos de streaming y estudios podrían atraer a múltiples compradores potenciales. Sin embargo, también advierten que desvincular las operaciones de televisión de pago podría debilitar la influencia de WBD en varios frentes, como las negociaciones de distribución y la captación de talento.

El declive de la televisión de pago y su influencia en WBD

El declive del sector de la televisión de pago es un factor clave que impulsa estas reorganizaciones. Tanto WBD como Comcast están ajustando sus estrategias para adaptarse a un mercado en el que el consumo de contenido digital sigue creciendo a expensas de los modelos tradicionales.

Para WBD, la separación de sus divisiones podría abrir la puerta a futuras fusiones o adquisiciones. Analistas de la industria señalan a Paramount Global y Comcast como posibles socios de fusión, lo que podría transformar el panorama de los medios de comunicación en 2025.

El papel de la deuda en la estrategia de WBD

Un factor determinante en la estrategia de WBD es su elevada deuda, asumida durante la fusión de WarnerMedia y Discovery. A diferencia de Comcast, que tiene más margen financiero, WBD depende en gran medida del flujo de ingresos de sus cadenas de televisión para cumplir con sus obligaciones. Esto hace que una separación completa de sus activos lineales sea menos viable desde una perspectiva financiera.

En este contexto, WBD podría optar por reforzar su cartera de canales en lugar de deshacerse de ellos, buscando maximizar el valor estratégico de sus propiedades.

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.

José Luis Labreda

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.