Rachel Brosnahan, de ‘Superman’, afirma: “Hasta los peores creen que están haciendo algo bueno para alguien”
¿Qué hace especial al nuevo ‘Superman’ de James Gunn? La respuesta podría estar en su enfoque fresco y optimista, alejado de la tendencia oscura que ha dominado el cine de superhéroes en los últimos años. David Corenswet, quien da vida a Clark Kent y al Hombre de Acero, y Rachel Brosnahan, como la audaz Lois Lane, nos hablaron sobre esta nueva visión que llegará a los cines el próximo 11 de julio.
En una reunión en Londres el pasado 1 de julio, los protagonistas compartieron sus reflexiones sobre la película. Brosnahan destacó la complejidad de su personaje: “Lois no puede entender que las motivaciones de Superman son de verdad puras”. Esta tensión entre el idealismo del superhéroe y el escepticismo de la periodista es uno de los ejes de la historia.
Rachel Brosnahan: “Lois no puede entender que las motivaciones de Superman son de verdad puras”
Gunn ha optado por un enfoque más clásico en esta película, destacando la dualidad entre el bien y el mal. David Corenswet comentó: “El sentimiento al hacer la película era de alegría y pasión. No diré que no hubo dedicación y mucho trabajo duro, pero todos sentimos, liderados por James Gunn, un sentimiento de gran alegría y responsabilidad con el personaje y la película”.
El elenco y el equipo trabajaron con la idea de transmitir esa energía vibrante al público. “Me alegra escuchar que eso se traspasa a la experiencia del público”, añadió Corenswet. Este enfoque contrasta con la oscuridad que dominaba en el Snyderverse y películas como ‘The Batman’, donde los personajes cargaban con un pasado sombrío y los villanos buscaban redención.

Otro tema central en la película es la responsabilidad de Superman hacia la humanidad. “Toda vida debe ser protegida a toda costa”, dice el superhéroe. Sin embargo, Lois cuestiona si un superhéroe debería involucrarse en asuntos políticos. Rachel Brosnahan reflexionó sobre la complejidad de estas decisiones: “Una de las muchas cosas que trata esta película es el hecho de que a veces el discurso de internet y la opinión pública no siempre permiten los matices”.
Además, Brosnahan destacó la humanización de los villanos: “Nadie nace siendo malo, incluso la gente más mala cree que, de alguna forma, están haciendo algo bueno para alguien en algún sitio”. Esto añade profundidad a la narrativa, mostrando que la bondad y la maldad no son conceptos absolutos.
Con esta nueva película, James Gunn no solo revive a Superman, sino que también ofrece una historia que invita a reflexionar sobre la humanidad, la responsabilidad y el poder de la esperanza. Una apuesta refrescante que promete emocionar tanto a los fans de siempre como a los nuevos espectadores.
El mundo está lleno de diversas opiniones sobre lo que constituye el “bien mayor”, cómo se logra y quién debe llevarlo a cabo. Esta reflexión, que podría aplicarse a muchos aspectos de la vida, adquiere un significado especial en el contexto de la próxima película de *Superman*. Rachel Brosnahan, quien interpreta a Lois Lane, profundiza en esta idea mientras habla del filme. Pero no es solo un tema filosófico lo que llama la atención; también hay algo más ligero, y peludo, que promete robarse el protagonismo: Krypto, el perro superhéroe.
David Corenswet, el nuevo Clark Kent, bromea al respecto: *”¿Qué mejor manera de vivir que a la sombra de un perro?”*. Brosnahan, por su parte, va más allá y afirma con humor que Krypto será responsable de vender tres cuartas partes de las entradas. Un comentario que, aunque exagerado, resalta el encanto que este personaje tiene para el público.
Pero no todo es diversión. La película también explora la compleja y fascinante dinámica entre Lois y Clark. Cuando se les preguntó qué es lo que sus personajes admiran el uno del otro, Corenswet respondió con sencillez: *”sus ojos”*. Brosnahan, en cambio, ofreció una reflexión más profunda: *”Lo que más le gusta de Clark es también lo que más le saca de sus casillas: que ama a la gente sin ningún esfuerzo y no cuestiona sus motivos. Si acaso lo hace a posteriori. Y está siempre disponible. Creo que eso es algo que ella no puede realmente entender, que sus motivaciones son de verdad puras.”* Esta dualidad, según ella, es lo que hace que Lois admire y adore a Clark al final.
La película, que llega a los cines el 11 de julio, promete no solo ser un espectáculo visual, sino también una exploración de temas universales, desde el amor hasta el sacrificio, todo ello envuelto en la mítica figura del Hombre de Acero. Con un reparto lleno de talento y un perro que quizás se robe el show, *Superman* aspira a ser mucho más que una película de superhéroes.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.