Brandon Sanderson comenta sobre la cancelación de La rueda del tiempo: “No voy a extrañar que me ignoraran”
Cuando una serie tan esperada como *La rueda del tiempo* llega a su fin, especialmente en su punto más alto, es natural que los fanáticos se pregunten: ¿por qué ahora? Prime Video tomó la decisión de cancelar la adaptación de la icónica saga de Robert Jordan después de su tercera temporada, considerada por muchos como la mejor hasta la fecha. Y entre quienes han expresado su sorpresa por el momento de esta decisión se encuentra el propio Brandon Sanderson, el autor que completó la saga literaria tras la muerte de Jordan en 2007.
Sanderson, conocido por su propio universo literario llamado *Cosmere* y por obras como *Elantris*, no fue directamente involucrado en la producción de la serie. Sin embargo, su nombre estuvo ligado a ella como una forma de legitimación. En un reciente video en su canal de *YouTube*, el escritor compartió su desconcierto ante la cancelación, especialmente después de que la tercera temporada superara las expectativas. «No entiendo el momento en el que han decidido cancelarla. La serie tenía una base de fanes que merecía algo mejor», comentó.
Y es que la historia de *La rueda del tiempo* no es solo una saga literaria, sino un fenómeno cultural. Cuando Jordan falleció, Sanderson tomó el relevo y escribió los últimos tres libros, cerrando una de las series de fantasía más ambiciosas de la historia. Por eso, la adaptación a la pantalla pequeña tenía un peso enorme, y aunque Sanderson no siempre estuvo conforme con las decisiones creativas de la serie, reconoce que la tercera temporada fue un punto álgido.
Un final inesperado en el peor momento
La noticia de la cancelación llegó como un jarro de agua fría. Según Sanderson, no fue informado directamente por Prime Video, sino que se enteró como el resto del público: a través de las noticias. «Me dijeron que estaban renegociando y que creían que funcionaría. Luego, durante dos meses, no supe nada. Finalmente, me enteré por los medios», relató el autor.
Para muchos fanáticos, esto representa una decepción. No solo porque la serie estaba ganando impulso, sino porque se sentía como un homenaje incompleto a una saga literaria que marcó una generación. Sanderson, aunque crítico con ciertos aspectos de la adaptación, reconoce que la serie tenía un potencial que no se aprovechó en su totalidad. «No echaré de menos que me ignorasen en gran medida», admitió, refiriéndose a su falta de participación en la producción. «Querían mi nombre para legitimarla, pero no para involucrarme de forma significativa».
Esta decisión de Prime Video también reabre el debate sobre cómo las plataformas de streaming manejan las adaptaciones de obras literarias. Sanderson ya ha expresado en varias ocasiones su reticencia a que sus propias obras sean llevadas a la pantalla, y la cancelación de *La rueda del tiempo* parece respaldar su postura. Sin embargo, incluso él admite que la serie dejó una huella, especialmente en su última temporada. Quizás, como sugieren muchos, esta no sea el final definitivo. Pero por ahora, el destino de *La rueda del tiempo* en televisión parece haberse detenido en el peor momento posible.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.