‘Oppenhaimer’: el error histórico que ha detectado un espectador y del que todo el mundo habla
La última obra maestra de Christopher Nolan, “Oppenheimer”, ha deslumbrado a la audiencia con su éxito en taquilla y el elogio de la crítica. Destacando especialmente la destacada actuación de Cillian Murphy como el controvertido físico y creador de la bomba atómica, Robert J. Oppenheimer, la película se perfila como una favorita para la próxima temporada de premios. Sin embargo, entre el aplauso generalizado, un pequeño error histórico ha provocado una controversia en las redes sociales, planteando cuestionamientos sobre la meticulosidad de Nolan en la representación de los hechos.
Error en las banderas estadounidenses: Un detalle anacrónico
Un internauta atento, Andy Craig, detectó un error histórico en una escena crucial de “Oppenheimer”. A través de su cuenta de Twitter, señaló que en la secuencia que representa el discurso de Robert J. Oppenheimer en 1945, tras el éxito de las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, las banderas estadounidenses ondeadas por los asistentes llevaban 50 estrellas. Un detalle que debería haber sido 48, ya que Alaska y Hawái no se convirtieron en estados americanos hasta 1959 y 1960, respectivamente. Cada estrella en la bandera representa un estado, y este desliz histórico ha generado el enfado de muchos espectadores que cuestionan cómo un cineasta tan meticuloso pudo pasar por alto este dato tan relevante.
Críticas en las redes sociales
El tuit de Craig desencadenó una serie de comentarios en redes sociales, con espectadores expresando su decepción y frustración ante el error histórico. Algunos argumentaron que este detalle anacrónico afectó negativamente la experiencia de la película, y lamentaron la falta de precisión histórica en una producción que se esfuerza por retratar hechos reales. Otros, sin embargo, parecieron mostrar más indulgencia, afirmando que el uso de banderas de 50 estrellas podría haber sido una elección para facilitar la comprensión del público moderno, a pesar de sacrificar precisión histórica.
Un segundo error detectado: Idioma incorrecto en la conferencia
El descontento entre los espectadores no se detuvo con el error de las banderas. Otro internauta, @jobber10809254, identificó una discrepancia en una escena en la que el protagonista pronuncia un discurso en su idioma natal, el holandés. Según este usuario holandés, en la escena, el discurso se da en alemán, lo que choca notablemente, considerando que Cillian Murphy se había comprometido a aprender 30.000 palabras en holandés para esa breve pero significativa escena. No obstante, se señala que en la versión alemana de la película, el discurso sí se realiza en el idioma correcto.
A pesar de su innegable éxito en taquilla y las excelentes críticas, “Oppenheimer” no ha escapado de la polémica debido a los errores históricos detectados por internautas atentos. Aunque la interpretación de Cillian Murphy y la dirección de Christopher Nolan son ampliamente elogiadas, estos detalles inexactos han llevado a algunos espectadores a cuestionar la rigurosidad histórica de la película. Aún así, se espera que “Oppenheimer” continúe siendo una destacada contendiente en la próxima temporada de premios, dejando a los espectadores con opiniones divididas sobre la relevancia de los errores históricos en una obra cinematográfica.

Periodista especializado en televisión y entretenimiento digital. He trabajo como periodista en distintas secciones de algunos de los principales medios de comunicación de España, lo que me ha permitido descubrir mi pasión por la información cultural.