Superliga Domino’s 2025, todas las novedades
Superliga regresa con un montón de novedades para 2025 tras el acuerdo con Riot Games de renovación de la licencia para operar la ERL durante los próximos tres años.
¡Dentro vídeo!
Patrocinadores
Ninguna competición de esports es posible sin el respaldo de las marcas, a las cuales agradecemos que continúen depositando su confianza para seguir disfrutando en la mejor compañía de la liga más longeva de Europa.
De cara a 2025, la Superliga contará con con el patrocinio de Domino’s, KitKat, MediaMarkt, Cacaolat, Norauto, Universae y Air Europa.
Además, tras diez años respaldando la máxima competición española de League of Legends, Domino’s ha ampliado su compromiso al convertirse en el nuevo title sponsor de la liga, que a partir de ahora se llamará oficialmente Superliga Domino’s.
Formato de Competición
Superliga Domino’s contará con 10 equipos: Barça eSports, GIANTX Pride, Guasones, Los Heretics, LUA Gaming, Movistar KOI, Ramboot Club, UCAM Esports, VENI VIDI VICI y ZETA
Al igual que el resto de ERL e incluso competiciones internacionales, Superliga Domino’s se suma a la estructura de tres splits por año repartidos en invierno, primavera y verano. Todos los splits seguirán el mismo formato, con tres fases en las que cada partido será clave: fase regular, suizo y Playoffs.
Durante la fase regular, los diez equipos se medirán en nueve jornadas al mejor de uno tras las cuales los ocho mejores avanzarán al suizo.
Habrá tres rondas en el suizo. Al principio, los ocho clasificados se distribuirán en partidos al mejor de uno. Para las dos rondas restantes se realizará un sorteo en el que se emparejará a los equipos con el mismo resultado. Al ser rondas decisivas se disputarán al mejor de tres. Quienes pierdan dos rondas quedarán eliminados, mientras que los cuatro equipos que superen dos rondas se clasificarán para los Playoffs.
En los Playoffs, los cuatro mejores equipos se enfrentarán en un cuadro de doble oportunidad con series al mejor de cinco. Para recompensar a los más consistentes durante el suizo, los que avancen con un 2-0 a los Playoffs pelearán directamente en semifinales, mientras que los demás tendrán que escalar desde el loser bracket hasta alcanzar la final.
Durante al menos el split de invierno, en la línea del resto de competiciones, todos los partidos se disputarán en modo Fearless. A su vez, en la medida de lo posible se aplicará el parche live, de manera que en los partidos de la Superliga Domino’s se utilizará la misma versión de League of Legends que la que pueden disfrutar los espectadores en sus propias partidas en casa.
Quienes ganen el split de invierno y primavera representarán a la Superliga Domino’s y la comunidad española en el EMEA Masters. Además, según su clasificación en cada split, incluido verano, los equipos irán sumando puntos clave de cara a la cita final del año, en la que se coronará al único campeón del año de la Superliga Domino’s.
Final Four
Madrid acogerá la Final Four, un nuevo gran evento presencial el fin de semana del 30 y 31 de agosto en el que los cuatro equipos con más puntos acumulados a lo largo del año pelearán por el trofeo de la Superliga Domino’s.
Además de las semifinales y la final de la Superliga Domino’s, habrá multitud de actividades para que la comunidad pueda disfrutar al máximo de la que será la fiesta de League of Legends en España. Daremos más detalles sobre la sede del evento y la compra de entradas en el futuro.
Ascenso/ Descenso
Mientras que en la Final Four se reunirán los mejores de la Superliga Domino’s, el equipo con menos puntos acumulados a lo largo del año tendrá que defender la categoría en la fase de ascenso / descenso.
Habrá un bracket de doble oportunidad en el que dos máximos aspirantes del Circuito Tormenta tratarán de hacerse con la única plaza en disputa para formar parte de la primera división de League of Legends en España.
Modelo de transmisión
Durante el último año hemos realizado cambios en las emisiones de las competiciones de League of Legends para adaptarlas dentro de lo posible a las tendencias del sector y las peticiones de la comunidad.
Queremos seguir mejorando las retransmisiones en esta nueva etapa de la competición nacional. En esta línea, Superliga Domino’s se alejará del entorno virtual, caracterizado por el croma, para volver a un plató físico.
A su vez, una de las principales novedades es el nuevo modelo de co-streaming de la Superliga Domino’s. Además de los co-streams de los equipos que forman parte de la liga, la Superliga Domino’s podrá seguirse a través de los canales de figuras destacadas de la comunidad como Esportmaníacos, Javier “Toad” Cepero, Manute ,Jaime Mellado o Jaume “MindFreak” Marcet, que también tendrán presencia en la señal oficial como parte del nuevo modelo de colaboración.
Otras novedades
Tener un contacto más estrecho con la comunidad es uno de los puntos troncales de todas las novedades de la Superliga Domino’s. Por tanto, de cara a 2025 también estará de vuelta el programa de comunidad. Todavía es pronto para ahondar en detalles, pero habrá tanto ventajas como recompensas por formar parte de la comunidad y apoyar la competición.
No podemos esperar a compartir con todos vosotros la nueva era de la Superliga Domino’s, que regresará con el arranque del split de invierno el 14 de enero. Hasta entonces, os animamos a seguirnos en X e Instagram para no perderos ninguno de los contenidos ni de las novedades relacionadas con la competición.
¡Nos vemos en la Grieta!
Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.