Leonardo DiCaprio desata la controversia tras invertir millones en un exclusivo complejo de lujo en Tel Aviv
Una cuestión moral
El mundo del entretenimiento vuelve a encontrarse en el centro de un debate ético complejo. Esta vez, no se trata de un escándalo personal o una controversia cinematográfica, sino de decisiones de inversión que trascienden las fronteras del espectáculo para adentrarse en terrenos geopolíticos sensibles.
No es la primera vez que el actor deja su huella en proyectos en Israel, incluidos inversiones en Mobli, una empresa de medios sociales y Aleph Farms, que produce carne de granja. El galardonado con el Oscar a Mejor Actor por ‘El renacido (The Revenant)’ tiene una relación sólida con el país.

Pese al obvio beneficio económico que tendrá Leonardo DiCaprio, muchos cuestionan que uno de los centros políticos y económicos de Israel, estado que actualmente ocupa el territorio de Gaza con claros indicios de genocidio. Ya son más de 18.000 niños asesinados, mientras Occidente da la espalda y Hollywood, uno de los pilares de la cultura estadounidense, también.
Leonardo DiCaprio está en el punto de mira ético y moral estos días y no por la elección de un nuevo papel en su carrera. El actor tiene una participación en un complejo de lujo que se comenzará a construir en la ciudad de Tel Aviv, la capital reconocida de Israel.

La información ha salido a la luz gracias a fuentes israelíes, específicamente del diario económico Globes, que reveló que el Comité de Planificación y Construcción del Distrito de Tel Aviv ha dado luz verde a la construcción del complejo turístico de lujo, que abarcará 51.000 metros cuadrados.
La participación del protagonista de ‘Titanic’ asciende al 10% del proyecto total, siendo los socios mayoritarios el Grupo Hagag junto con los hermanos Ahikam y Lior Cohen, reconocidos inversores con gran peso en el mercado israelí. Aunque el anuncio inicial del proyecto data de 2018, su aprobación definitiva en el contexto actual de conflicto en la región ha generado un intenso escrutinio público.
Lo que comenzó como un proyecto modesto con 180 suites distribuidas en dos edificios de seis plantas, ha experimentado un crecimiento considerable. Los planes originales se vieron temporalmente suspendidos debido a solicitudes para expandir significativamente los derechos de construcción del complejo hotelero. La contribución de DiCaprio al diseño del Herzliya Marina Hotel incluye el cumplimiento de los estándares del US Green Building Council, posicionando la propiedad como una de las instalaciones más ecológicamente responsables de Israel.
La transformación del proyecto es notable: de ocupar inicialmente 10.000 metros cuadrados, ahora se extiende a 51.000, incorporando una torre hotelera de 14 niveles con 365 habitaciones y facilidades de estacionamiento subterráneo que cubren 8.000 metros cuadrados. La infraestructura incluirá además un puerto deportivo con conectividad directa al hotel.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.