Lars Von Trier intentó provocar a Bryce Dallas Howard con insultos y agresiones, pero a ella no le afectó

Lars von Trier, el controvertido cineasta danés, es conocido tanto por su genio cinematográfico como por su personalidad polarizante. Recientemente, Bryce Dallas Howard, quien trabajó con él en *Manderlay*, compartió algunas de sus experiencias en los sets de rodaje, revelando detalles que no dejan indiferente a nadie. Pero antes de adentrarnos en eso, es importante entender el contexto detrás del hombre que ha sido declarado “persona non grata” en el Festival de Cannes y ha sido acusado de comportamientos cuestionables por varias actrices, incluyendo a Björk y Nicole Kidman.

Bryce Dallas Howard, hija del reconocido director y actor Ron Howard, habló en una entrevista con *The Times UK* sobre su experiencia trabajando con Von Trier. Antes de *Manderlay*, Howard había protagonizado *El bosque* bajo la dirección de M. Night Shyamalan y había participado en *Book of Love*. Sin embargo, su encuentro con Von Trier fue, por decir lo menos, inesperado. “El primer día de rodaje, empezó a insultarme: ‘Tu padre es un cineasta pésimo’”, recordó Howard. Cuando le preguntó qué pretendía con esos comentarios, Von Trier respondió: “Tu cara de enfado. No sé qué aspecto tiene”.

'Manderlay'
‘Manderlay’ (Golem Distribución)

El incidente no terminó ahí. Von Trier le lanzó un vaso de agua a la cara, y Howard, sin pensarlo dos veces, le devolvió el gesto. “Él me dijo: ‘¿Por qué has hecho eso?’, se levantó y se fue”, relató. “Esa fue mi introducción a la experiencia de Lars von Trier, pero no fue como si me hubiese ido a mi habitación a llorar ni nada. Estaba encantada”. A pesar de lo inusual de la situación, Howard no lo tomó como algo personal y siguió adelante con el rodaje.

Pero esto no es más que la punta del iceberg en la larga historia de Von Trier y sus métodos. El director ha admitido abiertamente que disfruta ejerciendo control sobre sus actores, especialmente las actrices. “Sí, se someten”, dijo en una entrevista con la BBC. “No creo haber abusado de nadie, pero podría, claro”. Y añadió riéndose: “Y podría sentirme tentado. Pero no creo haberlo hecho”. Este tipo de declaraciones han alimentado la reputación de Von Trier como un director difícil, incluso abusivo.

Lars Von Trier en 'Melancolía'
Lars Von Trier en ‘Melancolía’ (Golem Distribución)

En *Manderlay*, segunda entrega de la trilogía *Estados Unidos: tierra de oportunidades*, Von Trier explora temas como la esclavitud y la libertad. La película, protagonizada por Willem Dafoe y Danny Glover, sigue a una mujer y su padre que descubren una plantación en la Alabama rural de la década de 1930 que todavía opera bajo condiciones de esclavitud. A pesar de su enfoque en la libertad, el propio director ha sido acusado de ejercer un control opresivo sobre sus colaboradores, lo que genera una interesante paradoja.

Von Trier también ha trabajado en proyectos más recientes, como la serie *El reino* y la película *La casa de Jack*, protagonizada por Matt Dillon. Sin embargo, en 2022 anunció que padece la enfermedad de Parkinson, lo que podría afectar su ritmo de trabajo en el futuro.

En resumen, Lars von Trier es un cineasta que no deja indiferente a nadie. Su enfoque artístico es tan fascinante como su comportamiento en los sets de rodaje es cuestionable. Bryce Dallas Howard es solo una más en la lista de actrices que han vivido experiencias intensas bajo su dirección, pero también es una de las pocas que ha logrado salir de ello con una sonrisa. Y eso, en el universo de Von Trier, es todo un logro.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.