HBO corrige el error de los dragones Targaryen que George R.R. Martin llevaba años criticando
Los fans de la saga de Poniente están de enhorabuena con la próxima llegada de El caballero de los Siete Reinos a HBO Max. Esta nueva producción nos transporta casi un siglo antes de los acontecimientos de Juego de Tronos, ofreciendo una perspectiva fresca del universo creado por George R.R. Martin.
Lo que hace especialmente interesante esta serie es su atención al detalle histórico. Los espectadores más atentos han notado que los estandartes de la Casa Targaryen muestran por fin el diseño correcto: un dragón rojo con solo dos patas y dos alas. Este cambio respeta fielmente las descripciones originales de las novelas, algo que el propio autor venía reclamando desde hace tiempo.
Una amistad que marcará época
El corazón de la serie late con la peculiar relación entre Ser Duncan el Alto, interpretado por Peter Claffey, y su joven escudero Egg, papel que recae en Dexter Sol Ansell. Duncan es un caballero errante sin el respaldo de ninguna casa noble, luchando por abrirse camino en un Poniente lleno de peligros. Su encuentro con el peculiar muchacho calvo que se convertirá en su compañero de aventuras promete ser uno de los elementos más destacados de la producción.
Juntos recorrerán los Siete Reinos enfrentándose a numerosos desafíos que irán forjando la leyenda de Ser Duncan. Esta dinámica entre un caballero con principios y su astuto escudero recuerda a los mejores relatos de caballería, pero con el sello característico del mundo de Martin.
Resulta curioso cómo un simple detalle heráldico puede tener tanta importancia. En las temporadas finales de Juego de Tronos, los dragones de los estandartes Targaryen aparecían con cuatro patas, un error que se mantuvo incluso en La casa del dragón por cuestiones de continuidad visual. Martin siempre mostró su descontento con esta decisión, señalando lo ilógico que resultaba que en un mundo donde existían dragones reales, alguien pudiera representarlos incorrectamente.
Con El caballero de los Siete Reinos, HBO Max demuestra su compromiso por respetar la visión original del autor. Este cuidado por los detalles seguramente será apreciado por los seguidores más puristas de la saga. La corrección del estandarte no es solo un guiño a los fans, sino una muestra del rigor histórico que promete tener esta nueva entrega.
Mientras esperamos su estreno el próximo año, podemos especular sobre cómo esta serie explorará aspectos del mundo de Poniente que hasta ahora solo conocíamos por referencias en las novelas. La época en que se desarrolla ofrece un escenario perfecto para profundizar en la historia de las grandes casas y las tradiciones caballerescas que tanto caracterizan este universo.

Periodista especializado en televisión y entretenimiento digital. He trabajo como periodista en distintas secciones de algunos de los principales medios de comunicación de España, lo que me ha permitido descubrir mi pasión por la información cultural.
