Este ha sido el coste de la nueva temporada del ‘Grand Prix’: se revela el presupuesto del programa
Este pasado lunes 24 de julio volvió a La 1 de TVE el ‘Grand Prix‘.
Junto con todas las novedades del programa, el diario ABC ha publicado en exclusiva el presupuesto del espacio conducido por Ramón García.
Un equipo de lujo para conducir el espectáculo
En esta esperada vuelta, ‘El Grand Prix’ contará con un equipo de presentadores de primera línea. Junto al carismático Ramón García, se unirán la talentosa presentadora y creadora de contenido Cristinini y la reconocida actriz Michelle Calvó. Cristinini asumirá el papel de experta en juegos, retransmitiendo desde su cabina con anécdotas, curiosidades y conectando especialmente con el público joven al hablar de las redes sociales. Por su parte, Michelle se convertirá en la ‘Embajadora de los Pueblos’, estando presente junto a los alcaldes y padrinos, acercándose a las gradas para entrevistar a los participantes.
Inversión millonaria en la vuelta de ‘El Grand Prix’
Según una exclusiva publicada por ABC, el presupuesto destinado al regreso de ‘El Grand Prix’ a La 1 asciende a 542.857 euros más IVA por episodio. Esto significa que RTVE realizará una inversión total de 3,8 millones de euros para producir los siete emocionantes programas que conforman el regreso de este formato televisivo.
Competencia en la parrilla televisiva
El regreso de ‘El Grand Prix’ promete ser una dura competencia en el horario estelar. Enfrentándose a otros programas populares, tendrá como competidores a ‘Hermanos’ en Antena 3, que ha liderado los lunes en las últimas semanas; ‘Cine 5 estrellas: Gladiator’ en Telecinco; ‘El taquillazo: La boda de mi ex’ en laSexta; y el programa de reportajes ‘Focus’ en Cuatro.
Clásicos juegos y la mítica Vaquilla en escena
Para los nostálgicos y los nuevos espectadores, ‘El Grand Prix’ promete ofrecer diversión y emoción a raudales con sus clásicos juegos como Troncos Locos, los Bolos (ahora Superbolos), el Diccionario, la Patata Caliente y Baloncesto en Pañales. Los equipos podrán contar con comodines para aumentar la emoción y el factor sorpresa en los juegos.
Y como no podía faltar, la emblemática Vaquilla, caracterizada con un traje al estilo mascota de la NBA americana, volverá a hacer de las suyas. Saldrá a molestar a los jugadores cuando los alcaldes decidan utilizar un comodín en el primer juego de cada programa. Será toda una fiesta televisiva donde los comodines se activarán con un emocionante botón y una cuenta atrás de cinco segundos, todo mientras suena un gran mugido y luces de colores dan paso a la entrañable vaquilla.

Periodista especializado en televisión y entretenimiento digital. He trabajo como periodista en distintas secciones de algunos de los principales medios de comunicación de España, lo que me ha permitido descubrir mi pasión por la información cultural.