Aaron Sorkin dirigirá la secuela de ‘La red social’ con Jeremy Allen White y Mikey Madison como nuevos protagonistas

El mundo cinematográfico se prepara para el regreso de una de las películas más influyentes de la última década. Aaron Sorkin está desarrollando una secuela de ‘La red social’, pero esta vez no solo se encargará del guion, sino que también dirigirá el proyecto, tomando el relevo de David Fincher en la silla del director.

Los protagonistas de la nueva historia

Esta segunda entrega pondrá el foco en figuras clave que sacudieron los cimientos de Meta (anteriormente Facebook). Frances Haugen, ingeniera de datos que trabajaba en la compañía, se convirtió en whistleblower al filtrar documentos internos que revelaban prácticas cuestionables de la empresa. Su valentía al denunciar a su propia compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores marcó un antes y un después.

¿Volverá Jesse Eisenberg como Mark Zuckerberg?
¿Volverá Jesse Eisenberg como Mark Zuckerberg? (Sony Pictures)

Junto a ella, Jeff Horwitz, periodista del Wall Street Journal, desempeñó un papel fundamental al investigar y publicar los hallazgos que posteriormente se conocerían como los Facebook Files. Fue este periodista tecnológico quien destapó el escándalo en octubre de 2021, revelando al mundo las prácticas internas de la red social más influyente del planeta.

Según fuentes de Deadline, Mikey Madison y Jeremy Allen White son los candidatos preferidos de Sorkin para dar vida a estos personajes centrales. The Hollywood Reporter confirma que ya se han iniciado las primeras conversaciones con ambos actores, aunque la incógnita persiste sobre si Jesse Eisenberg retomará su aclamado papel de Mark Zuckerberg.

El escándalo que cambió todo

La trama se centrará en ‘The Facebook Files’, una serie de documentos internos que revelaron el conocimiento que tenía la empresa sobre el daño psicológico que causaba en usuarios adolescentes. Estos informes clandestinos también expusieron cómo la plataforma contribuyó a la propagación de desinformación y teorías conspirativas.

Especialmente controvertido fue el papel de Facebook en los eventos del 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores de Donald Trump asaltó el Capitolio de Estados Unidos. Los documentos filtrados mostraron cómo la red social había sido utilizada para organizar y promover la violencia de ese día histórico.

Inspiración en grandes thrillers periodísticos

Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, ya se perfilan las influencias cinematográficas que guiarán la narrativa. The Hollywood Reporter sugiere que la película podría seguir la línea de ‘El dilema (The Insider)’ y ‘Spotlight’, dos obras maestras del cine de investigación.

'Spotlight' es una de las películas de referencia de la secuela de 'La red social'
‘Spotlight’ es una de las películas de referencia de la secuela de ‘La red social’ (eOne Films)

‘El dilema’, dirigida por Michael Mann en 1999, narra la lucha del periodismo contra los gigantes de la industria tabacalera y sus prácticas engañosas. Con Al Pacino y Russell Crowe como protagonistas, la película obtuvo siete nominaciones al Oscar, consolidándose como un referente del género.

Por su parte, ‘Spotlight’ logró el reconocimiento máximo de la Academia. La película de Tom McCarthy se alzó con los Oscar a Mejor Película y Mejor Guion Original por su retrato de la investigación periodística que destapó los casos de abuso sexual en la Iglesia Católica de Boston.

Los talentos del momento

Jeremy Allen White vive un momento dorado en su carrera. Su interpretación en ‘The Bear’ le ha abierto las puertas a proyectos de gran calibre, incluyendo el esperado biopic ‘Springsteen: Deliver Me From Nowhere’ y su participación en ‘The Mandalorian and Grogu’, donde prestará su voz al personaje de Rotta the Hutt.

Mikey Madison, por el contrario, ha demostrado ser extremadamente selectiva tras su triunfo en los Oscar por ‘Anora’. Ha rechazado ofertas del universo Star Wars y solo ha confirmado un proyecto para 2027: ‘The Masque of the Red Death’, basada en la obra de Edgar Allan Poe.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.