Hannah Einbinder y Javier Bardem desafían la censura de los Emmy 2025 con protestas por Palestina que sacuden la gala
Durante la ceremonia de los Emmy de este año, varios artistas aprovecharon uno de los escenarios más visibles de la televisión para hacer declaraciones políticas contundentes. El conflicto en Gaza y la situación palestina se convirtieron en protagonistas inesperados de una gala que tradicionalmente se centra en celebrar los logros televisivos.
Un mensaje censurado que dio la vuelta al mundo
El momento más impactante llegó cuando Hannah Einbinder, la joven estrella de ‘Hacks’ que se alzó con el Emmy a Mejor Actriz de Reparto en Comedia, decidió cerrar su discurso de agradecimiento con una frase que marcaría la noche: “Go Birds, fuck ICE and free Palestine“. La CBS no dudó en censurar inmediatamente las palabras con el característico “beep” televisivo, pero el mensaje ya había calado hondo.
“Go Birds, F*** ICE and Free Palestine” – #Hacks star Hannah Einbinder after her #Emmys win pic.twitter.com/OIIZD31rLf
— The Hollywood Reporter (@THR) September 15, 2025
Posteriormente, en la rueda de prensa, Einbinder profundizó en sus motivaciones: “Como judía, tengo la obligación de distinguir a los judíos del Estado de Israel. Nuestra religión y nuestra cultura son instituciones tan importantes y antiguas que son, en realidad, independientes de este tipo de Estado etnonacionalista“.

Javier Bardem: una voz veterana contra la injusticia
El actor español, conocido por su compromiso social y político, no se quedó atrás en cuanto a declaraciones directas. Bardem apareció portando un pañuelo palestino y fue categórico en sus palabras: “Estoy aquí denunciando el genocidio en Gaza. La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio ha concluido que es un genocidio y por eso estamos pidiendo un bloqueo diplomático y comercial, así como sanciones contra Israel para detener el genocidio”.
El ganador del Oscar también conectó la situación internacional con eventos locales en España: “Hoy, en Madrid la Vuelta se ha cancelado porque miles y miles de personas se han echado a las calles para protestar por la participación de un equipo israelí en la competición, porque no se puede permitir. El mundo está cambiando y lo que estamos presenciando es un genocidio“.
Javier Bardem says he will not work with any movie studio or production company “who justifies or supports the genocide” happening in Gaza.
“It’s as simple as that. We should not be able to that, in this industry or any industry” pic.twitter.com/7MqSpNzWhw
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) September 14, 2025
Símbolos de protesta en la alfombra roja
Los gestos políticos no se limitaron únicamente a los discursos. Megan Stalter, también parte del reparto de ‘Hacks’, desfiló por la alfombra roja con un bolso que llevaba la inscripción “Cease Fire!” (“¡Alto al fuego!”), convirtiendo un accesorio de moda en una declaración política.
Megan Stalter of “Hacks” posed on the #Emmys red carpet holding a handbag with a message: “Cease fire!”
Follow live updates: pic.twitter.com/3vJuIifwcC
— The Associated Press (@AP) September 14, 2025
Múltiples personalidades del entretenimiento, incluyendo a Ruth Negga, Chris Perfetti y Aimee Lou Wood, lucieron pins rojos de Artists4Ceasefire en sus outfits, una forma más sutil pero igualmente efectiva de mostrar su posición política.
El poder de la plataforma mediática
“Defender a la gente y la paz es fundamental. ¿De qué sirve estar en estos grandes eventos si no vas a usar tu privilegio?”, explicó Stalter a Variety, resumiendo la filosofía que parecía guiar a muchos de los asistentes esa noche.
Esta actitud contrasta marcadamente con las consecuencias que otros artistas han enfrentado por expresar opiniones similares. Melissa Barrera fue despedida de ‘Scream VII’ en noviembre de 2023 tras expresar públicamente su apoyo a Palestina en redes sociales, lo que demuestra los riesgos profesionales que algunos han estado dispuestos a asumir.
Iniciativas artísticas solidarias
Más allá de los Emmy, la industria del entretenimiento sigue organizando eventos benéficos. Cinema For Gaza ha anunciado una lectura dramatizada de ‘Pride & Prejudice’ para recaudar fondos para Medical Aid for Palestinians, con un reparto que incluye a Daisy Ridley y Ambika Mod. El evento tendrá lugar en Londres el 12 de octubre.

Estas acciones forman parte de un movimiento más amplio en Hollywood, donde 3.900 figuras de la industria han firmado una carta comprometiéndose a no trabajar con instituciones israelíes que consideren implicadas en lo que describen como genocidio y apartheid contra el pueblo palestino.
La gala de los Emmy de este año demostró que, mientras la vida continúa en el resto del mundo, el conflicto en Gaza sigue cobrándose vidas – más de 60.000 palestinos según las cifras mencionadas – y que la industria del entretenimiento ya no puede o quiere mantenerse al margen de estos debates cruciales.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.