Conan O’Brien comparte las bromas que no le permitieron hacer en los Oscar 2025

Un Recorrido por la Gala de Oscar 2025

La velada de los Oscar 2025, celebrada en el Dolby Theatre de Los Ángeles, se convirtió en un evento memorable bajo la conducción de Conan O’Brien, quien presentó la ceremonia por primera vez en su carrera. Con un estilo particular y un toque de humor, el cómico no escatimó en bromas, sobre todo hacia Karla Sofía Gascón, quien había sido objeto de controversia recientemente, aunque es importante señalar que la Academia limitó algunas de sus ocurrencias más atrevidas.

En su pódcast ‘Conan Needs a Friend’, O’Brien, junto con su guionista Mike Sweeney, compartió detalles sobre algunas ideas que no lograron pasar el filtro de la Academia. Una de estas propuestas era un vídeo donde O’Brien aparecía junto a una imponente estatua del Oscar de 2,7 metros, actuando como si fueran una pareja. El cómico imaginó escenas en las que “discutían sobre las cosas cotidianas”, como tareas del hogar.

Oscar 2025
Oscar 2025 (© A.M.P.A.S.)

O’Brien comentó que pensaba que sería cómico presentar al Oscar en un sofá grande mientras él pasaba la aspiradora, intercalando frases como: “¿Podrías levantar los pies?” o “¿Podrías ayudar con el lavavajillas?”. Sin embargo, la Academia desestimó esta idea rápidamente, alegando que no podían permitir que el Oscar se mostrara en posición horizontal. O’Brien hizo una broma al comparar al Oscar con “el fémur de San Pedro”, como si fuera una reliquia sagrada.

Con el fin de darle un toque divertido a la situación, sugirió ponerle un delantal a la estatua, mostrando al Oscar servilmente ofrendándole comida. Pero también fue impedido debido a normas que prohíben que la estatuilla esté “sin ropa”. “Oscar siempre está desnudo”, fue la respuesta que recibió, lo que llevó a O’Brien a descartar completamente esta idea.

Una Apertura Innovadora

Respecto a la introducción de la gala, O’Brien había planeado un inicio mucho más entretenido que el que finalmente se transmitió. La secuencia que el público disfrutó fue una parodia de ‘La sustancia’, donde O’Brien emerge de la espalda de Demi Moore. Este tipo de sketches hace eco del estilo del veterano Billy Crystal, conocido por iniciar la velada apareciendo digitalmente en escenas icónicas de las películas nominadas.

O’Brien había diseñado una secuencia que comenzaba en ‘Wicked’, donde completamente cubierto de verde, se proponía pasar a la siguiente película, ‘Gladiator II’, luciendo como un gladiador, pero con la peculiaridad de mantener su disfraz de ‘Wicked’ durante toda la serie de transiciones. “Incluso en la escena de ‘Cónclave’, donde la gente vota, una de las manos también seguiría siendo verde”, relató.

En el clímax de su parodia, O’Brien se imaginó apareciendo en ‘Dune: Parte Dos’, donde Javier Bardem, en un guiño cómico, la rompería al criticar la elección del color verde para comenzar la secuencia de los Oscars. O’Brien se lamentó porque el tinte no podía lavarse a tiempo, añadiendo que el video también contaría con personajes como el Conde Orlok de ‘Nosferatu’ criticándolo, lo que lo hacía aún más entretenido.

Sweeney, su colaborador, elogió la parte de la apertura que fue eliminada y mencionó que ya estaba lista antes de que fueran afectadas por los incendios en Los Ángeles. Eventualmente, como resultado de estas circunstancias, la Academia optó por comenzar la gala con un homenaje mediante un montaje de películas destacadas ambientadas en la ciudad californiana.

Este montaje se convirtió en la antesala de una actuación musical de las nominadas a los Oscars de ese año, incluyendo a Cynthia Erivo y Ariana Grande en una interpretación de ‘Wicked’. La actuación musical condujo a la presentación de O’Brien y su monólogo inicial, marcando de esta manera el tono de la gala que buscaba hacer frente a los retos del año anterior.

A lo largo de la ceremonia, Conan O’Brien demostró su habilidad para mezclar el humor con un espectáculo cinematográfico, recordándonos la evolución de los Oscars como un evento de entretenimiento no solo relacionado con el cine, sino también como una plataforma para la comedia y el arte performático. Su deseo de innovar y romper moldes se vio claramente reflejado en su estilo de conducción y en las ideas que, desafortunadamente, no lograron materializarse.

Redactor de ActualTV especializado en redes sociales. Interesado en el nuevo modo de comunicación digital.

Gonzalo Pérez

Redactor de ActualTV especializado en redes sociales. Interesado en el nuevo modo de comunicación digital.