Sandman: El último episodio se basó en un guion perdido de Neil Gaiman y Guillermo del Toro de hace 15 años
Netflix ha decidido cerrar por todo lo alto una de sus series más queridas: ‘Sandman’ despide su andadura con un episodio especial que funciona como carta de amor tanto a los seguidores como al universo creado por Neil Gaiman. Este capítulo final, estrenado tras la conclusión de la segunda temporada el pasado julio, ofrece una experiencia completamente diferente a lo visto hasta ahora.
Un episodio con historia propia
Lo que muchos no saben es que este último capítulo tiene raíces que se extienden más de una década en el pasado. Allan Heinberg, showrunner de la serie, ha revelado en una entrevista con Variety que el guion original fue desarrollado nada menos que por Neil Gaiman y Guillermo del Toro en 2010, cuando ambos planeaban adaptar ‘Muerte: El alto coste de la vida’ como largometraje.
“Neil había desarrollado una versión de ‘Muerte: El alto coste de la vida’ como largometraje con Guillermo del Toro allá por, creo, 2010, así que pensamos: ‘Bueno, esto es algo que podemos manejar’. Y además lo sentimos como una secuela del episodio 6 de la primera temporada, donde Sueño y Muerte simplemente dan un paseo por Londres, y a todos nos encanta ese episodio”.

Heinberg explica que cuando Gaiman le entregó “muy generosamente” aquel guion original, decidió utilizarlo como base, aunque realizando numerosas modificaciones. Una de las más significativas fue cambiar las edades de los protagonistas, ya que en la versión cinematográfica tanto Muerte como Sexton eran adolescentes.
La generosidad de Netflix ante el final
El proceso de creación de este episodio especial surgió cuando Netflix confirmó que la segunda temporada sería la última. Según Heinberg, la plataforma mostró una generosidad excepcional al ofrecer un capítulo adicional tras los 11 episodios necesarios para cerrar la historia principal.
“Cuando descubrimos que la segunda temporada sería la última, Netflix fue muy generosa y nos propuso hacer un episodio adicional“, recuerda Heinberg. “‘Usad los 11 episodios que necesitáis y después os daremos uno más’. Cuando descubres lo que cuestan estas cosas, te das cuenta de que es un regalo muy generoso”.
El especial, titulado ‘Muerte: El alto coste de la vida’, se centra exclusivamente en la hermana de Sueño, interpretada magistralmente por Kirby Howell-Baptiste. La historia nos muestra el único día libre que Muerte tiene cada cien años, durante el cual decide pasar tiempo en la Tierra y se encuentra con un periodista desesperado (Colin Morgan) cuya vida cambia radicalmente en apenas 24 horas.
Limitaciones creativas convertidas en oportunidades
La producción del episodio se realizó en 2023 con restricciones significativas tanto de presupuesto como de tiempo de rodaje, disponiendo de menos de dos semanas para completar la filmación. Estas limitaciones llevaron al equipo a descartar inicialmente arcos más ambiciosos como ‘Ramadán’ u ‘Overtura’.
Sin embargo, estas restricciones resultaron ser una bendición disfrazada, ya que permitieron recuperar y dar nueva vida a aquel proyecto cinematográfico que nunca vio la luz. Heinberg confiesa que fue “algo muy natural” compartir crédito de guion con Gaiman en este último episodio, cerrando así el círculo de una serie que comenzó con ambos colaborando en el primer capítulo.
SuperSandman
A pesar de que ‘Sandman’ pertenece al universo de DC Comics, la serie de Netflix no podía incluir a los famosos superhéroes de la editorial debido a restricciones de derechos. Heinberg bromea sobre esto: “Nos preguntamos, muy brevemente, ‘¿Quiere Robert Pattinson venir al funeral?'”, reconociendo que la participación del Batman de Matt Reeves estaba completamente descartada.

No obstante, el episodio rinde homenaje a sus orígenes editoriales a través de múltiples referencias a Superman, quien resulta ser el héroe favorito de Sexton. La casualidad ha querido que el estreno del especial coincida temporalmente con el lanzamiento de la nueva película ‘Superman’ de James Gunn, cuando frases como “Cuesta lo mismo ser amable que mala persona, y es mucho más divertido” resuenan con especial fuerza.
“Intenté colar tantas referencias a DC como pude. En la primera temporada, el hermano pequeño de Rose, Jed, está obsesionado con DC Comics y metimos muchas figuras en todas partes. […] Queríamos mostrar el lado jovial de Sexton, que antes de este momento, sentía mucha alegría e idealismo. […] Estaba intentado ser un superhéroe, pero fallaba siempre. Por eso, al conocerlo en un punto tan bajo, queríamos mostrar a la audiencia que no es así normalmente, que tiene grandes ideales y sueños, y quiere ser un héroe. Y Superman es el héroe más limpio. He metido cosas de DC Comics en todo lo que he escrito, así que fue algo muy natural recurrir a Superman“.
Es importante señalar que, según Variety, la decisión de concluir la serie se tomó más de dos años antes de las recientes acusaciones contra Neil Gaiman. El final ya estaba planificado con la adaptación de la décima novela gráfica ‘Sandman: El velatorio’, seguida de este episodio especial como despedida definitiva.
Heinberg admite que cuando escribió el episodio en 2023, no tenía idea de que acabaría estrenándose tan cerca de la nueva ‘Superman’. “Ni siquiera sé si James Gunn ve la serie, aunque eso espero”, confiesa el showrunner, añadiendo una nota de humor a lo que representa el cierre de una de las adaptaciones más fieles y respetadas del trabajo de Gaiman.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.