Sánchez comió con Broncano para asegurarle su fichaje por RTVE
En un momento marcado por la agitación política y las tensiones en los pasillos de Radio Televisión Española (RTVE), un encuentro singular tuvo lugar entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el popular cómico David Broncano. Este acontecimiento, revelado en exclusiva por El Independiente, arroja luz sobre los entresijos del fichaje más controvertido de la televisión española.
La comida, celebrada a mediados de marzo, fue un intento por parte de Sánchez de tranquilizar a Broncano en medio de las negociaciones sobre su incorporación a RTVE. La posibilidad de que el programa “La Resistencia” encontrara un nuevo hogar en la televisión pública había generado un torbellino de especulaciones desde principios de diciembre del año anterior.
Mientras el contrato del programa con Movistar+ llegaba a su fin, las negociaciones con RTVE se intensificaban. Aunque inicialmente se barajaba la posibilidad de que “La Resistencia” recalara en Telecinco, Broncano finalmente optó por RTVE por un contrato de dos años, con un coste de 14 millones de euros anuales para la productora El Terrat, propiedad de Andreu Buenafuente.
El respaldo político a este fichaje fue evidente, con la intervención directa de Pedro Sánchez en el proceso. La implicación del presidente del Gobierno refleja el interés de Moncloa en consolidar la presencia del programa como competencia directa de “El Hormiguero”. Sin embargo, esta politización del fichaje preocupaba a Broncano, quien temía ser arrastrado a una confrontación partidista.
Para Broncano, era crucial asegurar la continuidad de su equipo más cercano en el nuevo proyecto. Entre los nombres que destacaban se encontraban Jorge Ponce, Marcos Martínez (conocido como Grison), Ricardo Castella y Sergio Bezos. El encuentro entre Sánchez y Broncano, durante el cual el presidente garantizó la viabilidad del fichaje, fue un intento de disipar estas preocupaciones y allanar el camino para el acuerdo final.
El camino hacia el fichaje de Broncano estuvo plagado de obstáculos y tensiones en RTVE. Las negociaciones se prolongaron durante meses, marcadas por conflictos internos y desavenencias entre la dirección y los consejeros de la Corporación. La dimisión de la entonces presidenta, Elena Sánchez, y la posterior elección de Concepción Cascajosa como presidenta interina reflejaron la agitación en la cadena pública.
Finalmente, tras un proceso tumultuoso, el fichaje de “La Resistencia” fue aprobado por el Consejo de Administración de RTVE. La inversión multimillonaria comprometida refleja la apuesta decidida de Moncloa por el proyecto, mientras que el respaldo del equipo de Broncano garantiza un nuevo capítulo en la televisión española.
Así, con el visto bueno oficial y el respaldo político asegurado, “La Resistencia” aterrizará en RTVE este mes de septiembre, marcando un hito en la historia de la televisión española y dejando atrás un camino lleno de obstáculos y controversias.
Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.