Netflix apuesta fuerte por Las guerreras k-pop: planea crear un universo completo con trilogía, series y versión live-action

El arrollador éxito de ‘Las guerreras k-pop’ (‘Kpop Demon Hunters’) en Netflix parece haber cogido por sorpresa a todos, incluidos a los propios ejecutivos de la plataforma. La película de Sony Pictures Animation, el prestigioso estudio detrás de obras como ‘Spider-Man: Un nuevo universo’ y ‘Los Mitchell contra las máquinas’, se ha posicionado como el contenido animado más visto en toda la historia de Netflix.

HUNTR/X al ataque
HUNTR/X al ataque (Netflix)

La cinta, disponible desde el 20 de junio, cuenta la historia de tres jóvenes que forman parte de HUNTR/X, una banda de k-pop que debe mantener en secreto su verdadera identidad: son cazadoras de demonios. Las protagonistas Rumi, Mira y Zoey han conquistado al público mundial semana tras semana, demostrando un crecimiento sostenido que ha superado todas las expectativas iniciales.

Un fenómeno que trasciende las pantallas

Lo más llamativo del éxito de ‘Las guerreras k-pop’ es que ha trascendido el ámbito del streaming para convertirse en un verdadero fenómeno musical. Las canciones originales de la película han escalado posiciones en las principales plataformas digitales, con temas como ‘Golden’ alcanzando el primer puesto en las listas globales de Billboard.

Esta canción emblema del grupo, con su letra motivacional “Estamos subiendo, es nuestro momento. Sabes que juntas brillamos. Vamos a ser de oro”, parece haber vaticinado el destino dorado de la producción. El impacto musical ha sido tan significativo que ha posicionado a Netflix en territorio desconocido para la plataforma.

Ted Sarandos, CEO de Netflix, no ha ocultado su entusiasmo durante la reciente reunión con inversores. El ejecutivo destacó “el inmediato y fenomenal éxito” del filme y reflexionó sobre las posibilidades futuras: “El hecho de que la gente se haya enamorado de esta película y su música le dará cuerda mucho tiempo”. Sus palabras sugieren que la compañía ya está visualizando un horizonte mucho más amplio para esta franquicia.

¿La 'Frozen' de Netflix?
¿La ‘Frozen’ de Netflix? (Netflix)

Una estrategia ambiciosa de expansión

Según informaciones de The Wrap, Netflix estaría contemplando una estrategia de expansión sin precedentes para ‘Las guerreras k-pop’. La plataforma considera que tiene entre sus manos “su propia ‘Frozen'” y pretende explotar este potencial con múltiples proyectos derivados.

Los planes aparentemente incluyen no solo una secuela, sino una trilogía completa que desarrollaría en profundidad la rica mitología presentada en la primera entrega. Pero las ambiciones van mucho más allá del formato cinematográfico tradicional.

Entre los proyectos que estaría barajando la compañía se encuentran una o varias series de televisión, un remake en imagen real, una adaptación teatral musical y cortometrajes que conecten las diferentes películas. Esta aproximación multiformato recuerda a las estrategias empleadas anteriormente con éxitos como ‘Stranger Things’ o ‘El juego del calamar’.

El imperio del merchandising ya está en marcha

Netflix ha aprendido de sus éxitos anteriores y está aplicando el modelo Disney para maximizar el potencial comercial de la franquicia. Al igual que ocurrió con fenómenos como ‘Stranger Things’, ‘El juego del calamar’, ‘La casa de papel’ o ‘Miércoles’, la plataforma busca expandir su alcance más allá del streaming.

Los productos oficiales de ‘Las guerreras k-pop’ ya están entre los más vendidos en la tienda oficial de Netflix, y la demanda ha superado con creces las previsiones iniciales. La compañía está preparando una ofensiva comercial que incluirá productos en supermercados y grandes superficies, además de colaboraciones estratégicas como la ya establecida con Samsung para promocionar el Galaxy Z Fold 7.

El universo de HUNTR/X y su banda rival, Baja Boys, parece destinado a convertirse en la siguiente gran apuesta transmedia de Netflix. Aunque ninguno de estos proyectos ha recibido confirmación oficial, está claro que la plataforma pretende actuar con rapidez para capitalizar este fenómeno creciente antes de que pierda impulso.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.