“Matar a un oso”, el fenómeno OnlyFans y la serie de Victoria Martín destacan entre los próximos estrenos de Movistar Plus+

Movistar Plus+ sigue demostrando que es un referente en el mundo del entretenimiento, y lo hizo evidente en un reciente evento celebrado en Madrid. Allí, no solo compartieron detalles sobre sus próximas producciones originales, sino que también confirmaron la llegada de una de las películas más aclamadas de los últimos tiempos: ‘Sirât’, dirigida por Oliver Laxe. Esta película, que ganó el Premio del Jurado en Cannes, llegará a la plataforma el 26 de septiembre. La historia sigue a un hombre y su hijo en su búsqueda desesperada de su hija en una rave en las montañas del sur de Marruecos, y promete ser un drama impactante.

El éxito internacional de ‘Sirât’ no es el único motivo de celebración para Movistar Plus+. La plataforma también destacó en el festival Series Mania, donde ‘Querer’ ganó el Gran Premio y ‘Celeste’ fue elegida como Mejor Serie en la sección Panorama. Estos logros han reforzado la apuesta de la compañía por proyectos únicos y de calidad. Jorge Pezzi, director de Ficción y Alianzas de Movistar Plus+, lo dejó claro: “Queremos seguir siendo el faro del talento español”. Y, por lo visto, están en el camino correcto.

Primer tráiler ‘Sirât’


El evento también sirvió para desvelar una de las nuevas apuestas de la plataforma: ‘Matar a un oso’. Esta serie, dirigida por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, se inspira en la controvertida muerte del oso Cachou. A partir de este suceso real, la trama se sumerge en una cadena de eventos inesperados y personajes impredecibles. Los hermanos Sánchez-Cabezudo explicaron que la clave de la serie está en “esa mirada seria a situaciones absurdas”. Además, Borja Soler, conocido por su trabajo en ‘La ruta’, dirigirá dos de los seis episodios de la temporada.

Presentación de nuevos originales de Movistar Plus+ en Madrid
Presentación de nuevos originales

El equipo detrás de Movistar Plus+, incluyendo a Guillermo Farré (director del área de Cine Original y Cine Español), Susana Herreras (gerente editorial de series originales) y Jorge Ortiz de Landázuri (líder de Originales de No Ficción), detalló la estrategia que seguirá la compañía en los próximos meses. Presentaron nuevos proyectos en desarrollo, actualizaron el estado de las producciones en rodaje y mostraron imágenes exclusivas de títulos muy esperados. Sin duda, esta plataforma sigue consolidándose como un espacio para historias innovadoras y talento de alto nivel.

### Madrid se convierte en el epicentro de nuevas series para Movistar Plus+

El mundo audiovisual madrileño está de enhorabuena. Movistar Plus+ ha presentado en la capital española un **ambicioso catálogo de producciones originales**, que promete llevar a la plataforma a un nuevo nivel. Desde historias basadas en hechos reales hasta ficciones que exploran temas controvertidos, el evento dejó claro que la creatividad no tiene límites.

#### Una nueva mirada al mundo de la trata sexual

Una de las producciones más esperadas es la **adaptación del libro *El Proxeneta***, de Mabel Lozano. Este proyecto, impulsado por Isabel Peña y Eduardo Villanueva (los creadores de *Antidisturbios*), se sumergirá en el oscuro mundo de la prostitución en España a finales de los 90. La serie, aún sin título, narrará cómo diez proxenetas intentan revolucionar el negocio explotando a mujeres extranjeras, mientras una unidad policial intenta desenmascarar sus planes. Lo más interesante es que la historia se contará desde **tres perspectivas diferentes**: la de la mafia, la de la policía y la de las mujeres víctimas de trata.

#### OnlyFans bajo el microscopio

Otra de las revelaciones del evento fue la **nueva serie de Alauda Ruiz de Azúa**, directora del aclamado filme *Querer*. Junto a Eduard Sola, la directora explorará el **mundo de las plataformas como OnlyFans**, centrándose en la experiencia de las creadoras de contenido para adultos. “Queremos mostrar cómo viven estas mujeres dentro de un universo que muchos desconocen”, explicó Ruiz de Azúa durante su intervención.

#### Salud mental y paternidad con toques de humor

Victoria Martín también estuvo presente para hablar sobre la adaptación de su libro *Se tiene que morir mucha gente*. La serie, que contará con un reparto estelar liderado por Anna Castillo, tocará temas como la **salud mental y la paternidad**, aunque con un enfoque cómico. Martín explicó que su objetivo es abordar estos temas de una manera “ligera pero profunda”, lo que sin duda despierta el interés de los espectadores.

#### El secuestro de Quini: tragedia y humor

Otro de los proyectos destacados es *Por cien millones*, de Nacho G. Velilla. La serie, que narrará el famoso secuestro del futbolista Quini, combinará **drama y comedia**. Velilla comentó que, pese a la gravedad de los hechos, el enfoque será más ligero, ya que los intentos fallidos de los secuestradores para cobrar el rescate resultan “casi cómicos” vista desde la distancia.

#### Maternidad desde una nueva perspectiva

Marta Bassols también presentó *Yo siempre a veces*, una serie que promete revolucionar la forma en que se representa la maternidad en televisión. Protagonizada por Ana Boga y David Menéndez, la historia abordará este tema desde un ángulo inédito, explorando las contradicciones y desafíos que enfrentan las madres modernas.

#### Estrenos inminentes

El evento no solo se centró en proyectos futuros. También se anunciaron **estrenos para este año**, como la segunda temporada de *Poquita fe*, que llegará en septiembre. Estos lanzamientos prometen mantener a los espectadores enganchados a la plataforma durante los próximos meses.

### Un futuro prometedor para Movistar Plus+

Con este despliegue de producciones, Movistar Plus+ ratifica su compromiso con la calidad y la innovación. Desde historias que retratan realidades incómodas hasta comedias que abordan temas profundos, el catálogo de la plataforma promete algo para todos los gustos. **Madrid, una vez más, se consolida como el corazón de la creación audiovisual en España**.Movistar Plus+ está preparando una serie de estrenos que prometen ser un verdadero atractivo para los espectadores en los próximos meses. Entre las producciones más esperadas se encuentran **’El Centro’**, **’Yakarta’** y, especialmente, **’Anatomía de un instante’**, una serie que aborda uno de los momentos más convulsos de la historia reciente de España: el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Basada en la novela homónima de Javier Cercas, esta producción está dirigida por Alberto Rodríguez y cuenta con un elenco de lujo, encabezado por **Álvaro Morte**, **Eduard Fernández** y **Manolo Solo**.

Pero la plataforma no se detiene ahí. Movistar Plus+ también está apostando fuerte por el formato documental, con dos películas que llegarán a los cines antes de finalizar el año. La primera es **’Flores para Antonio’**, dirigida por **Elena Molina** e **Isaki Lacuesta**, un proyecto que ahonda en la vida del artista Antonio Flores a través de los ojos de su hija, Alba Flores. Su estreno está previsto para el 10 de octubre, y promete ser un viaje emotivo y revelador.

La segunda película documental es **’Hasta que me quede sin voz’**, dirigida por **Lucas Nolla**, **Mario Forniés** y **Sepia**, que se centrará en la figura del cantante **Leiva**, ofreciendo un retrato íntimo y personal del artista. Esta producción llegará a los cines el 24 del mismo mes, cerrando con broche de oro una temporada repleta de contenidos de calidad.

Además, durante el evento que presentó estas novedades, Movistar Plus+ dejó claro que está invirtiendo en proyectos ambiciosos y con un alto valor narrativo, consolidándose como una de las plataformas líderes en la creación de contenido original en español. Con títulos como estos, los espectadores tienen mucho que esperar en los próximos meses.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.