Los propietarios de los cines también quieren votar en los Oscar
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas está en un periodo de reflexión. Este junio, se espera que reparta invitaciones a nuevos candidatos, una noticia que tiene a los dueños de cines en tensión. ¿Por qué? Porque ellos podrían ganar el derecho a votar en las próximas ediciones, algo que hasta ahora solo estaba reservado a creativos, directores, actores y productores. Pero el movimiento del sector exhibidor para reclamar su sitio en las votaciones está ganando peso. ¿Será 2028 el año del cambio?

La Academia, compuesta por 19 ramas distintas, lleva semanas debatiendo en sus comités sobre las recomendaciones recibidas para los próximos años. Uno de los temas recurrentes es incluir a los propietarios de salas de cine en la toma de decisiones. Como expresó uno de ellos: “Si los jurados de los Oscar tienen que ver todas las películas ¿Por qué no incluir a quienes las exhiben? Nosotros lo hemos visto todo. Es un hecho”. Esta idea no es descabellada si pensamos en los desafíos que enfrenta la industria audiovisual.
La Academia ha insistido en que una infraestructura cinematográfica sólida es esencial para el futuro del cine. Por ello, permitir que los dueños de cines participen en las votaciones podría ser un paso clave para reforzar la credibilidad de la industria cinematográfica y acercar a los amantes del cine al proceso creativo.

¿Estado de alerta en Los Ángeles?
No sería la primera vez que la Academia introduce cambios importantes. En 2026 incorporará una categoría para los profesionales del casting, y en 2028 se esperan más novedades, como el reconocimiento de especialistas en acción. Ante una industria en constante evolución, ¿no sería lógico que los exhibidores, quienes conectan directamente las películas con el público, tuvieran voz en las decisiones más destacadas de la Academia?

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.