‘Jurassic World: El renacer’ estuvo a punto de costarle la vida a uno de sus protagonistas, pero Universal lo evitó
Este artículo contiene spoilers
del desenlace de ‘Jurassic World: El renacer’.
‘Jurassic World: El renacer’ casi tuvo un giro radical en el destino de uno de sus protagonistas. Gareth Evans, el director de la película, reveló en una entrevista con Variety que el personaje de Mahershala Ali, Duncan, originalmente moría en el clímax de la historia. El actor mismo sugirió este desenlace, y Evans estuvo de acuerdo. Sin embargo, Universal Pictures intervino en el último momento y decidió cambiar el rumbo de la narrativa.
La trama de la película sigue a un grupo de mercenarios y científicos que intentan recuperar el ADN de los dinosaurios, lo que podría ser clave para encontrar una cura para enfermedades cardíacas. En el final original, Duncan sacrifica su vida para salvar a sus compañeros durante un enfrentamiento con el temible Distortus Rex. Sin embargo, la productora decidió añadir una escena adicional donde se muestra que el personaje sobrevive y es rescatado junto a los demás.
Tráiler español ‘Jurassic World: El renacer’
Evans explicó que el estudio le pidió que grabara material adicional “por si acaso lo necesitamos con vida”. El director decidió abordar esta petición con cuidado, asegurándose de que la escena fuera lo más elegante posible. “Sabía que lo que filmáramos terminaría en la película”, comentó. “Así que trabajé duro para visualizar una secuencia que fuera coherente con el tono del filme. Los actores dieron una actuación increíble y estoy muy satisfecho con el resultado.”
“Mahershala lo leyó y su única observación importante fue: ‘¿Podemos matarlo?’. Estuve de acuerdo con él”, recordó Evans. “Pero el estudio tuvo otras ideas, y al final, decidimos mostrar que Duncan sobrevivía.”

Este cambio en el guión demuestra cómo las decisiones de última hora pueden alterar significativamente una historia. Aunque Evans estaba preparado para un final más dramático, el resultado final satisfizo tanto al estudio como a la audiencia, logrando un equilibrio entre la tensión y la esperanza.
Universal Pictures tomó una decisión sorprendente durante la producción de *Jurassic World: El renacer*, que cambió por completo el destino de uno de sus personajes clave. Duncan, quien originalmente iba a morir en la película, se salvó gracias a una “orden” clara durante un screening con el estudio. “¡Genial! ¿Podemos ver la versión donde vive?”, fue la petición que llevó a reescribir y reeditar la escena. Aunque al director no le convencía del todo la idea, el productor Colin Evans le recordó el éxito de *E.T., el extraterrestre*, donde Steven Spielberg también cambió el final para que el personaje principal sobreviviera. “Recuerda que esa película que te encantó hizo esto, no es una excusa”, argumentó Evans.
Uno de los mayores desafíos de la película fue la música. ¿Cómo reinterpretar los icónicos temas del maestro John Williams sin perder el espíritu original? El director Gareth Evans y el compositor Alexandre Desplat tuvieron largas conversaciones para encontrar el equilibrio perfecto entre lo clásico y lo nuevo. Finalmente, encontraron el momento ideal para incluir la música: la aparición del Titanosaurio. “Ahí es donde buscamos la admiración y la majestuosidad”, explicó Evans. “Es también donde recordamos y sentimos esa magia en la película original, cuando los Braquiosaurios están en el lago”.
La decisión de salvar a Duncan y el tratamiento musical han sido aclamados por los críticos, y parece que el público también lo ha recibido con entusiasmo. *Jurassic World: El renacer* recaudó 30 millones de dólares en su primer fin de semana y se espera que supere los 130 millones en sus primeros cinco días.
En definitiva, la película demuestra que, a veces, cambiar el rumbo puede dar resultados inesperados y emocionantes, tanto en la trama como en la banda sonora. Un homenaje al pasado y una apuesta por el futuro que sigue cautivando a los fans de la saga.

*(Universal Pictures)*

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.