Emma Thompson confiesa que rechazó una cita con Donald Trump: “Podría haber cambiado la historia de Estados Unidos”
En una reciente masterclass durante el Festival de Cine de Locarno, Emma Thompson sorprendió a la audiencia con una revelación inesperada que podría haber cambiado el rumbo de la política estadounidense. La actriz británica, reconocida por su franqueza y humor sin filtros, compartió una anécdota que suena más a ficción que a realidad.
Una llamada inesperada durante el rodaje
Corría el año 1998 cuando Thompson se encontraba filmando ‘Primary Colors’, la sátira política dirigida por Mike Nichols. En su tráiler, sonó el teléfono con una llamada que inicialmente pensó que era una broma. “Hola, soy Donald Trump”, escuchó al otro lado de la línea.
La actriz, ganadora de dos Oscar, tres BAFTA, dos Globos de Oro y un Emmy, confesó que su primera reacción fue de incredulidad. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que la llamada era real y las intenciones del entonces magnate inmobiliario eran claras.
La propuesta de Trump no tenía que ver con direcciones o consejos profesionales. Según relató Thompson durante el evento donde recibió el honorífico Leopard Club Award en reconocimiento a toda su carrera, el futuro presidente le dijo: “Me encantaría que te quedaras en una de mis hermosas propiedades y tal vez podríamos cenar juntos”.

El timing perfecto para una cita que nunca fue
Lo más inquietante de la historia, según Thompson, fue el timing de la llamada. Ese mismo día se había formalizado su divorcio de Kenneth Branagh, matrimonio que duró de 1989 a 1995. La coincidencia llevó a la actriz a una conclusión perturbadora sobre los métodos de Trump.
“Apuesto a que tiene a gente buscando por todas partes a personas, a alegres divorciadas, para salir con él”, especuló Thompson durante su intervención. La forma en que el magnate había conseguido el número de su tráiler la llevó a bromear: “¡Eso es acoso!”
La intérprete de películas como ‘Mucho ruido y pocas nueces’ o ‘Love Actually’ también presentó en Locarno su nueva película, ‘The Dead of Winter’, un thriller de Brian Kirk donde interpreta a una mujer que interrumpe el secuestro de una chica en Minnesota.
¿Una cita que podría haber cambiado la historia?
Con su característico humor británico, Thompson cerró la anécdota con una reflexión que no deja indiferente: “Podría haber cambiado el curso de la historia estadounidense”. La idea de que una cita rechazada pudiera haber alterado el destino político de Estados Unidos encaja perfectamente con esos “what ifs” o líneas temporales alternativas que tanto fascinan al público.
La vida está plagada de estos momentos decisivos donde una decisión distinta o una casualidad altera los acontecimientos, creando realidades totalmente distintas. Aunque el cine de superhéroes ha popularizado el concepto del Multiverso con sus infinitas dimensiones alternativas, la realidad a veces supera a la ficción.
En nuestras vidas reales, nos preguntamos continuamente cómo sería nuestra existencia si hubiéramos elegido de otra manera. El “¿qué pasaría si…?” es una constante que nos acompaña, y la historia de Thompson es un ejemplo perfecto de cómo las decisiones aparentemente menores pueden tener consecuencias impensables.
El humor sin censura de una veterana
Emma Thompson nunca ha tenido pelos en la lengua, característica que la ha acompañado durante toda su carrera. La actriz siempre se ha distinguido por su franqueza y no ha huido del humor incómodo, sobre todo en sus comienzos, dirigiendo sus chistes frecuentemente hacia figuras políticas, muchas veces rozando lo inapropiado.
Lejos de arrepentirse, Thompson se reafirma en su estilo. Durante la misma masterclass en Locarno, recordó otro de sus momentos más políticamente incorrectos: “Hice chistes sobre Margaret Thatcher y el herpes”. Comparó a ambos como cosas “muy difíciles de eliminar”, y añadió con su humor característico: “Y sigue vigente a día de hoy”.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.