El inesperado cameo de Hollywood en el final de ‘El juego del calamar’ y su impacto en el futuro
¿Te has quedado con ganas de más después del final de *El juego del calamar*? Pues no eres el único. La serie surcoreana que arrasó en Netflix ha llegado a su fin, pero no sin antes dejarnos un giro final que ha dejado a los fans con la boca abierta. Y sí, hablo de ese cameo que nadie vio venir. ¿Quieres saber más? Perfecto, pero antes, un aviso importante: **hay spoilers. Muchos spoilers**. Así que, si aún no has visto el último episodio, déjame decirte que quizás deberías dejar de leer ahora mismo.
La tercera y última temporada de *El juego del calamar* ha cerrado con broche de oro, o mejor dicho, con un giro que ha despertado aún más preguntas. La trama mantiene su esencia oscura y retorcida, pero esta vez, el final ha sido más impactante de lo esperado. Todo culmina con la muerte de Gi-hun, el jugador 456, quien se sacrifica por el bebé de Jun-hee. ¿Triste? Sí. ¿Emocionante? Por supuesto. Pero lo que realmente ha sorprendido a todos es lo que ocurre justo antes de que aparezcan los créditos.
### El cameo que nadie esperaba
Justo cuando creías que el episodio había terminado, aparece una escena que te hace soltar un “¿qué está pasando aquí?”. Y ahí está ella: **Cate Blanchett**. Sí, la ganadora de dos Oscar, la actriz australiana que ha hecho de todo desde *El señor de los anillos* hasta *Blue Jasmine*, aparece brevemente en el último minuto de la serie. Su papel es el de una reclutadora sin nombre, una especie de versión femenina de El Vendedor, el personaje interpretado por Gong Yoo en las temporadas anteriores.
Esta misteriosa figura está relacionada con la nueva versión del juego que se está preparando en Los Ángeles. La escena muestra a In-ho, también conocido como El Líder, recorriendo las calles de la ciudad californiana. De repente, se cruza con Blanchett, quien está jugando una partida de *djaiki* con un hombre sin hogar. El intercambio de miradas entre ambos es intenso, pero In-ho decide seguir su camino, dejándonos a todos preguntándonos qué significa todo esto.
### ¿El inicio de algo nuevo?
El cameo de Blanchett no es casualidad. De hecho, parece ser una especie de avance de lo que está por venir. Netflix está trabajando en un **spin-off estadounidense** de *El juego del calamar*, con David Fincher como uno de los responsables principales. Este nuevo proyecto, que se desarrollará en Los Ángeles, podría ser el siguiente paso en este oscuro y adictivo universo.
En la serie original, El Vendedor es una figura clave que recluta a los participantes del juego, desafiándolos a una partida de *ddakji*, un juego tradicional surcoreano. Si lo superan, entran en el letal juego. Ahora, con la aparición de Blanchett, parece que estamos ante una versión femenina de este personaje, a la que podríamos llamar **La Vendedora**. Y todo apunta a que será ella quien esté detrás de la nueva versión del juego en Estados Unidos.
### ¿Qué podemos esperar?
Aunque la serie original ha llegado a su fin, este final abierto nos deja con la sensación de que esto es solo el principio. La llegada de Cate Blanchett al universo de *El juego del calamar* ha abierto un sinfín de posibilidades. ¿Cuál será su papel en el spin-off? ¿Cómo será la versión estadounidense del juego? Y lo más importante, ¿habrá más tramas y personajes que conecten ambas historias?
Lo que está claro es que Netflix no ha terminado de explotar este universo. Si la original fue un fenómeno mundial, el spin-off tiene todo para repetir el éxito, especialmente con nombres como Blanchett y Fincher involucrados. Así que, aunque *El juego del calamar* haya terminado, el juego, tal vez, solo acaba de empezar.
La expansión de ‘El juego del calamar’: ¿Qué nos depara el futuro?
El final de la exitosa serie ‘El juego del calamar’ ha dejado pistas claras sobre una posible expansión fuera de Corea del Sur. Netflix, aprovechando el impacto global de la producción, parece estar preparando algo grande. Los rumores sobre un spin-off estadounidense ganaron fuerza en junio de 2024, con el conocido director David Fincher vinculado al proyecto. Aunque la plataforma no ha confirmado nada oficialmente, todo apunta a que la serie se internacionalizará en inglés, y se especula que el rodaje podría comenzar en diciembre de este año.
Cameos y conexiones: El papel de Cate Blanchett
El intrigante final de la serie original, ambientado en Los Ángeles, incluyó una aparición sorpresa de la aclamada actriz Cate Blanchett. Este detalle ha desatado todo tipo de especulaciones. ¿Será Blanchett parte del spin-off? Aunque aún no hay confirmación, su cameo y su experiencia previa trabajando con Fincher en ‘El curioso caso de Benjamin Button’ podrían ser indicios de su participación en el futuro de esta saga. Su presencia, ya sea como protagonista o en un papel secundario, sería un gran atractivo para los fans.
Además, la serie original ha sentado las bases para explorar nuevas narrativas y personajes, algo que Netflix podría aprovechar para mantener el interés del público. La posible expansión no solo incluiría un nuevo elenco sino también una trama que podría desarrollarse en diferentes rincones del mundo, manteniendo la esencia del juego pero con giros innovadores.
¿Qué esperar del spin-off?
Si el proyecto se concreta, el spin-off estadounidense de ‘El juego del calamar’ podría marcar un hito en la historia de las series. Con un director de la talla de Fincher y la posible participación de talentos como Blanchett, la calidad estaría asegurada. La serie no solo mantendría la tensión y el drama que la hicieron famosa, sino que también exploraría nuevas dinámicas y conflictos, atrayendo tanto a los seguidores de la versión original como a nuevos espectadores.
En resumen, el futuro de la saga promete ser tan emocionante como su inicio. Solo queda esperar a que Netflix haga oficial lo que muchos ya sospechan: que ‘El juego del calamar’ está a punto de convertirse en un fenómeno mundial aún más grande.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.