El director de Blumhouse explica en qué se equivocó ‘M3GAN 2.0’ tras su lanzamiento turbulento
El mundo del cine es tan impredecible como fascinante. Y aunque Blumhouse Productions es una de las compañías más respetadas en el género del terror, el último año no ha sido precisamente sencillo para ellos. Jason Blum, su fundador, ha decidido hablar claro sobre los reveses recientes, algo poco común en una industria donde los éxitos se celebran a gritos y los fracasos se suelen guardar en silencio.
En una entrevista reciente con Vulture, Blum ha reconocido abiertamente que ‘M3GAN 2.0’ no ha cumplido las expectativas en taquilla. Y no ha sido el único tropiezo: ‘La mujer de las sombras’ tampoco logró conectar con el público. “Si Blumhouse está en crisis”, dijo Blum, “quiero ser yo quien lo diga. No quiero que otros lo hagan por mí”. Este nivel de honestidad es refrescante en un negocio donde la imagen lo es todo.
El productor atribuye parte del fracaso a la competencia, especialmente al éxito arrollador de ‘F1: La película’, pero también admite que tal vez no han sabido entender lo que el público quiere ver. “Hay un montón de gente con ganas de ir al cine”, afirmó, “pero no estamos dando con las películas adecuadas”.

‘M3GAN 2.0’ mantuvo el mismo equipo creativo que su predecesora, con Gerard Johnstone dirigiendo y Allison Williams y Violet McGraw como protagonistas. Sin embargo, el mundo de las secuelas es complicado. Aunque prometen cierta seguridad en taquilla, también requieren innovación para mantener el interés. Blum lo resumió así: “Todos pensábamos que M3GAN era como Superman. Podríamos cambiar su género, su aspecto, incluso su moralidad. Pero esta vez, el público parecía querer algo más familiar”.
A pesar de los recientes tropiezos, Blumhouse no se detiene. La compañía ya tiene nuevos proyectos en marcha, como una nueva versión de ‘La momia’ y una película de terror sobrenatural dirigida por Rob Savage y protagonizada por Jessica Chastain, titulada ‘Incidents Around the House’. Con más de 190 títulos producidos, Blumhouse tiene un historial que pocas compañías de terror pueden igualar.

Un legado que trasciende los fracasos
Blumhouse ha sabido equilibrar sagas comerciales como ‘The Purge’, ‘Halloween’ y ‘Insidious’ con películas más personales y autoralmente arriesgadas, como ‘Nosotros’ o ‘Sinister’. Este enfoque diverso les ha permitido captar audiencias muy diferentes y mantenerse relevantes en una industria en constante cambio.
Además, su catálogo incluye joyas como ‘Déjame salir’, el debut como director de Jordan Peele, que no solo fue un éxito de taquilla y crítica, sino que también se coló en el Top 100 del siglo XXI según The New York Times, ocupando el puesto número 8. Una hazaña que pocas películas de terror han conseguido.
Así que, aunque los últimos meses no hayan sido fáciles para Blumhouse, su legado y su capacidad para reinventarse sugieren que esta no es más que una mala racha. Y en Hollywood, como en la vida, siempre hay una nueva oportunidad tras un tropiezo.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.