El algoritmo domina el streaming: series y películas más consumidas de 2025 confirman la era de las franquicias y las reposiciones
El dominio del algoritmo en el entretenimiento digital
El panorama actual del streaming está marcado por una premisa clara: **el algoritmo decide qué consumimos**. Las plataformas priorizan contenido que genere rentabilidad, como series serializadas, franquicias, remakes y secuelas, tanto en el ámbito del streaming como en las salas de cine. Este enfoque, aunque rentable, limita la diversidad y la originalidad en la oferta audiovisual.
Un estudio reciente de Nielsen, conocido por analizar el comportamiento de audiencias en televisión, radio e internet, reveló los títulos más vistos en streaming durante el primer semestre de 2025. Los datos, medidos en minutos visualizados, destacan una clara preferencia por **contenido lineal y familiar** frente a producciones originales de las plataformas.
Tráiler ‘El cartel – Bluey’
Series más vistas: ¿originalidad o reposición?
‘Bluey’, la serie infantil de la BBC distribuida por Disney+, lidera el ranking con más de **25.000 millones de minutos visualizados**, seguida por ‘South Park’ con 10.500 millones. Destaca ‘El juego del calamar’ como **el único contenido original de plataforma** en el top 10, acompañado por ‘Reacher’ y ‘El agente nocturno’ en la lista de 20 títulos. Esto refleja una tendencia clara: **el consumo de programas de televisión tradicionales** sigue siendo masivo, especialmente cuando están disponibles en plataformas de streaming fuera de su horario original.

De las 20 series más vistas, **solo 4 tienen menos de 100 capítulos**. Esto confirma que la **fidelización del público** se logra a través de la disponibilidad de temporadas completas. Un ejemplo es ‘Sobrenatural’, una serie de 2005 que, gracias a su reposición en Netflix, alcanzó **11.900 millones de minutos visualizados**, superando a títulos más recientes como ‘The White Lotus’ y clásicos como ‘Friends’.
El cine: un reflejo de la serialización
La tendencia de serializar no se limita a las series. En el cine, las sagas y franquicias dominan el panorama. ‘Vaiana 2’ encabeza la lista de las películas más vistas en streaming, destacando la **poca diversidad cultural y geográfica** del cine estadounidense. De las 20 cintas más vistas, **solo 6 no tienen ni tendrán secuelas, remakes o precuelas**, confirmando la dependencia del algoritmo para mantener al público enganchado.

En palabras de Bernard Cohen: “La prensa no tiene mucho éxito en decir a la gente qué tiene que pensar, pero sí lo tiene en **decir a sus lectores sobre qué tienen que pensar**”. Esta reflexión se aplica perfectamente al mundo del streaming, donde las plataformas deciden, a través del algoritmo, cómo y qué consumimos, dejando poco espacio para la innovación y la diversidad.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.