Channing Tatum modificará el acento de Gambito para Avengers Doomsday después de las críticas de Marvel Studios

La historia de Channing Tatum con el personaje de Gambito es una montaña rusa de emociones que finalmente ha encontrado su momento de gloria. Durante años, el actor luchó por materializar su visión del mutante cajún, enfrentándose a múltiples obstáculos que parecían imposibles de superar.

Channing Tatum, del sueño frustrado al sueño cumplido con Gambito
Channing Tatum, del sueño frustrado al sueño cumplido con Gambito (Disney)

El renacimiento inesperado de Remy LeBeau

Cuando todo parecía perdido, Ryan Reynolds apareció como un salvador inesperado con una oferta que cambiaría el destino de Gambito. La propuesta de formar parte de ‘Deadpool y Lobezno’ como uno de los héroes “olvidados” del multiverso no solo rescató al personaje del limbo, sino que le dio una segunda oportunidad de brillar en pantalla.

Esta participación funcionó como un brillante meta-comentario sobre los proyectos cancelados de Hollywood, convirtiendo la frustración real en combustible narrativo. El universo cinematográfico había encontrado la manera perfecta de honrar tanto el trabajo de Tatum como las expectativas de los fanáticos que habían esperado ver a Gambito en acción.

Escena eliminada ‘Deadpool y Lobezno’ con Gambito

Una evolución necesaria para ‘Avengers: Doomsday’

El éxito de Gambito en ‘Deadpool y Lobezno’ ha asegurado su regreso en ‘Avengers: Doomsday’, donde experimentará cambios significativos que reflejan su nueva importancia en el UCM. Los hermanos Russo, directores del próximo evento cinematográfico, han decidido pulir ciertos aspectos del personaje para adaptarlo mejor a un contexto más serio.

El acento cajún, que en la película anterior sirvió como elemento cómico recurrente, sufrirá modificaciones importantes. Tatum ha confirmado que su pronunciación será más clara y comprensible para la audiencia global, alejándose del gag humorístico que lo caracterizó junto a Deadpool y Lobezno.

“No voy a hacerlo totalmente cajún”, explica Tatum sobre estos ajustes. Los directores buscan mantener la esencia divertida del personaje sin sacrificar la intensidad dramática que requiere una producción de la magnitud de ‘Doomsday’. “Cuando Gambito se pone serio, cuando se quita la máscara de Mardi Grass, las cosas sí importan”, añade el actor.

Channing Tatum en la alfombra roja de los Oscar 2013
Channing Tatum en la alfombra roja de los Oscar 2013 (Gtres)

Los desafíos físicos de ser un superhéroe a los 45

La participación de Tatum en ‘Avengers: Doomsday’ no se limitará a apariciones testimoniales. El actor ha confirmado su participación en secuencias de acción de gran escala que prometen redefinir los estándares épicos del UCM. Sin embargo, esta responsabilidad viene acompañada de desafíos físicos considerables.

Durante el rodaje, Tatum sufrió una lesión que le obligó a modificar su aproximación a las escenas más demandantes físicamente. El actor de 45 años tuvo que recurrir a dobles de acción para ciertas secuencias, limitándose a grabar primeros planos mientras se recuperaba. Esta experiencia le ha hecho reflexionar sobre las realidades de interpretar personajes de acción a su edad.

“Odio hacerme mayor… Mentalmente, todavía tengo 30 años, 26, para ser sincero”, confiesa Tatum. A pesar de estos contratiempos, su determinación por honrar al personaje y a los fanáticos que esperaron tanto tiempo por verlo en pantalla permanece intacta.

La decisión de los estudios de suavizar el acento respondió a preocupaciones legítimas sobre la accesibilidad del personaje para audiencias internacionales. En ‘Deadpool y Lobezno’, el dialecto ininteligible de Gambito funcionaba perfectamente como elemento cómico, pero en un contexto más serio requiere un equilibrio diferente entre autenticidad y comprensión.

El camino de casi una década intentando sacar adelante su película como Gambito ha llegado finalmente a buen puerto. Lo que comenzó como un proyecto frustrado anunciado en Comic-Con y cancelado tras la adquisición de Fox por Disney, se ha transformado en una oportunidad aún más significativa dentro del universo cinematográfico más exitoso de la historia.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.