El Palacio de Buckingham, la Abadía de Westminster y la Catedral de San Pablo: ‘Viajeros Cuatro’ visita Londres




  • La capital inglesa, epicentro de la atención mundial tras la muerte de la reina Isabel II, protagoniza la nueva entrega del programa que Cuatro emite este lunes y que contará con Ainhoa ​​Paredes, corresponsal de Mediaset España News, como una de las presentadoras que Guiarán al equipo por los enclaves más populares y descubrirán además sugerentes propuestas para disfrutar en la capital inglesa.

Es una de las ciudades más visitadas del mundo, con barrios, calles y edificios icónicos de fama internacional, pero también es capaz de seguir sorprendiendo a sus millones de habitantes y turistas con nuevos espacios y planes especiales de ocio. La muerte de la reina Isabel II también la ha colocado en el epicentro de la atención de las noticias mundiales: Londres protagonizará la nueva entrega de ‘Viajeros Cuatro’, que la cadena emitirá el próximo lunes 12 de septiembre (22:50).

En esta entrega, el equipo dirigido por marina romero Disfruta de un tour privado por los lugares más famosos de la capital inglesa: los alrededores de Westminsterque alberga el El Palacio de Buckingham y el central Plaza de Trafalgarel barrio de Banco del sur al lado del Támesis o del la catedral de san pabloentre otros.

Con Ainhoa ​​Paredescorresponsal del Informativo de Mediaset España en Reino Unido, los espectadores conocen cómo es su día a día en los escenarios en los que suele desarrollar su labor informativa: calle abajo, la abadía de Westminster o el Gran Ben. Además, revela desde el interior cómo funcionaba el mecanismo del icónico puente basculante del Torre de Londres.

El programa también visita la primera tienda de Juan Lobun auténtico museo del calzado inglés con distinguidos clientes como el casa real británica; la tienda más antigua de la ciudad, la sombrerería Lock&Co, que dio origen al bombín; y el perfumería floriproveedor autorizado de la Corona y donde descubren cuáles fueron las fragancias de personajes históricos como Oscar Wilde o marilyn monroe.

Notting Hill, Camden Town, Covent Garden y London Beach

Junto al productor musical Carlos de los Santos, ‘Viajeros Cuatro’ recorre el famoso mercado de pueblo Camden, donde muchos artistas británicos, como Amy Winehouse, comenzaron sus carreras musicales. También descubre el nuevo barrio de moda, Shoreditch, que reúne a jóvenes de todo el mundo; y algunos de los street art más icónicos de la ciudad, en los que los grafitis de bancos en el túnel bajo las vías del tren de Waterloo.

El programa visita el lujoso barrio de colina de nottingtanto por fuera como por dentro sus coloridas casas con el diseñador Alex Al-Bader, así como el famoso mercado portobello. El equipo también se ‘cuela’ en los ensayos del ballet real de la mano de uno de los solistas de la compañía, el catalán David Yudes, que además te lleva a descubrir la artesanía tradicional y lo último en moda en el barrio de jardín de covent.

El espacio también está cerca de ‘Gusto’restaurante ubicado al lado circo Piccadilly de la chef bilbaína Nieves Barragán, especializada en cocina española y con una Estrella Michelin. A partir de ahí, inicia un recorrido por la sohorepleta de tiendas, bares y pubs, para acabar disfrutando de una cerveza en casa francesael único bar de la ciudad que no sirve pintas.

A continuación, junto a la actriz y bailarina Diana Pintado, pasea en bicicleta por la orilla del río Támesisde Jubilee Park and Garden, junto al popular ojo de londreshasta descubrir el playa de londres, un pequeño espacio cubierto de arena fina que permite a los londinenses tomar el sol con unas bonitas vistas de la ciudad. Y para finalizar el día, ‘Viajeros Cuatro’ sube a la última planta de El fragmentoel edificio más alto del Reino Unido, para disfrutar de un cóctel con unas vistas espectaculares, antes de conocer las entrañas del Cabaret Park Chinoisambientada en Shanghai en la década de 1930, en cuyo espectáculo teatral trabaja Diana.

El equipo también disfruta planes especiales de ocio en Londres en barrio chinoen su totalidad West Endde la mano con hombre de influencia Irene Lara, donde degustan uno de sus últimos descubrimientos gastronómicos; tomar un cóctel en un clandestino, una especie de local camuflado al que solo se puede acceder mediante invitación o contraseña; y cena en un restaurante no apto para personas con vértigocon capacidad para 22 comensales suspendido a la altura de un edificio de nueve plantas.