Henry Cavill sufre lesión en el entrenamiento y obliga a postponer Los Inmortales hasta 2026

El mundo del cine está a punto de revivir una de las sagas más emblemáticas de los años 80, aunque no sin contratiempos. Henry Cavill, protagonista del esperado reboot de ‘Highlander’, ha sufrido una lesión durante los entrenamientos de preparación que ha obligado a los productores a replantear el calendario de rodaje.

La nueva versión de ‘Los inmortales’, dirigida por Chad Stahelski para Amazon MGM Studios y United Artists, tendrá que esperar hasta principios de 2026 para comenzar la filmación. Según informa Deadline, la lesión del actor británico durante la fase de pre-producción ha sido lo suficientemente seria como para modificar los planes iniciales del estudio.

¿De qué va ‘Highlander’?

Para quienes no conocen esta franquicia de culto, la historia gira en torno a una raza especial de seres inmortales que han vivido entre los humanos durante siglos, manteniendo oculta su verdadera naturaleza. Estos personajes solo pueden encontrar la muerte a través de la decapitación a manos de otro de su especie.

La premisa central establece que una antigua maldición los condena a enfrentarse entre sí hasta que únicamente quede uno con vida. Mientras algunos de estos inmortales luchan por proteger el bien, otros se decantan por el lado oscuro, creando un conflicto eterno que trasciende las épocas.

Reboot de 'Los inmortales'
Reboot de ‘Los inmortales’ (Highlander Productions Limited)

El guión de este reboot corre a cargo de Michael Finch, conocido por su trabajo en ‘John Wick 4’, y promete actualizar la mitología original para las nuevas generaciones. La película busca revitalizar una saga que comenzó en 1986 con la cinta dirigida por Russell Mulcahy, protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery.

Aquella película original, aunque no tuvo un gran éxito comercial en su estreno, se convirtió rápidamente en un fenómeno de culto gracias al mercado del videoclub. Su legado se extendió a través de múltiples secuelas, series de televisión y una base de seguidores que ha perdurado durante décadas.

Chad Stahelski se encuentra detrás de las cámaras, un nombre que garantiza espectáculo y adrenalina. El realizador de la exitosa saga ‘John Wick’ y ex especialista en dobles de riesgo, ha demostrado su maestría creando secuencias de acción viscerales y espectaculares. Será interesante observar cómo adapta su estilo característico a la mitología de los inmortales.

Henry Cavill: ¿El próximo 007?
Henry Cavill: ¿El próximo 007? (Warner Bros.)

El reparto de esta nueva entrega reúne a un elenco de primera línea que incluye nombres como Russell Crowe, Marisa Abela, Karen Gillan, Djimon Hounsou, Dave Bautista y Max Zhang, todos acompañando a Cavill en esta aventura cinematográfica.

Para el actor británico, este proyecto representa una oportunidad significativa en su carrera. Tras despedirse de sus icónicos roles como Superman y Geralt de Rivia en ‘The Witcher’, Cavill busca reinventarse con este título legendario. Además, su nombre sigue sonando con fuerza como posible candidato para interpretar al próximo James Bond.

Mientras espera a recuperarse completamente de su lesión, Cavill mantiene una agenda repleta de proyectos. Entre sus trabajos en postproducción se encuentran ‘Voltron’ dirigida por Rawson Marshall Thurber, ‘In the Grey’ de Guy Ritchie y ‘Enola Holmes 3’ para Netflix.

El año anterior fue especialmente productivo para el actor, con apariciones en ‘Deadpool y Lobezno’ en un cameo muy comentado, además de protagonizar ‘El ministerio de la Guerra Sucia’ y ‘Argylle’. Todo indica que tendremos a Henry Cavill en pantalla durante mucho tiempo.

Este retraso, aunque decepcionante para los fans ansiosos, podría resultar beneficioso para el proyecto. Una película de esta magnitud merece la mejor preparación posible, y contar con su protagonista en óptimas condiciones físicas será fundamental para recrear las intensas secuencias de combate que la historia requiere.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.