Llega a los cines Los Futbolísimos 2 con nuevo reparto juvenil y potente mensaje contra los prejuicios

Un reparto que evoluciona junto con la historia

Cuando se trata de adaptar una saga literaria exitosa como ‘Los Futbolísimos’, uno de los mayores desafíos es mantener la continuidad mientras se permite que la historia crezca. Los actores adultos que regresan a esta segunda entrega han experimentado de primera mano cómo evoluciona el proyecto, y sus reflexiones sobre los valores que transmite la película resultan especialmente reveladoras.

Carmen Ruiz y Joaquín Reyes, que retoman sus papeles de Juana y Emilio respectivamente, destacaron durante nuestra conversación cómo la película se esfuerza por derribar estereotipos. “Los Justos no son malos porque sí, sino porque algo pasa ahí, hay un trasfondo…”, explicó Ruiz, subrayando que “ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos”. Esta perspectiva matizada es precisamente lo que diferencia a esta saga de otras producciones familiares más simplistas.

Nicolas Rodicio (Pakete) y Nerea Pascual (Almudena) en 'Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata'
Nicolas Rodicio (Pakete) y Nerea Pascual (Almudena) en ‘Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata’ (Filmax)

Arturo Valls se incorpora como novedad interpretando a Salvatierra, un policía que aparenta ser un veterano experimentado pero que esconde sus propios secretos. El actor se mostró “con mucha ilusión” de formar parte de la franquicia y coincidió con Ruiz en la importancia de fomentar “cierta empatía, que es algo que hace falta ahora mismo”.

La magia detrás de las cámaras

El rodaje de ‘Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata’ estuvo lleno de momentos memorables, especialmente cuando se trataba de las escenas deportivas. Miguel Ángel Muñoz y Norma Ruiz compartieron una anécdota que ilustra perfectamente los desafíos de trabajar con un reparto joven en secuencias de fútbol.

“Son actores y actrices profesionales, pero son unos paquetes jugando al fútbol”, recordaron entre risas. La situación se volvía cómica cuando, a pesar de tener todas las condiciones a favor -rivales que no les quitarían el balón y un portero dispuesto a dejarse meter gol-, los jóvenes protagonistas simplemente no conseguían anotar.

Arturo Valls (Salvatierra) y Joaquín Reyes (Emilio) en 'Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata'
Arturo Valls (Salvatierra) y Joaquín Reyes (Emilio) en ‘Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata’ (Filmax)

Para Miguel Ángel Muñoz, que sustituye a Antonio Pagudo como Felipe, unirse al proyecto representó “un regalito”, especialmente porque ya había colaborado anteriormente con el director Miguel Ángel Lamata y varios miembros del elenco. Esta familiaridad previa contribuyó a crear un ambiente de trabajo distendido y productivo.

Una nueva generación toma el relevo

La realidad del paso del tiempo obligó a los productores a renovar gran parte del reparto juvenil. Nicolás Rodicio asume el papel de Pakete, anteriormente interpretado por Julio Bohigas, mientras que Cosette Silguero toma el relevo de Milene Mayer como Helena. A esta dupla se suma Nerea Pascual con el nuevo personaje de Almudena, que no aparecía en la primera entrega.

El proceso de adaptación no fue solo profesional sino también emocional para estos jóvenes actores. “Imagina la ilusión cuando me enteré de que iba a ser Helena con H”, comentó Silguero, mientras que Nicolás describió la experiencia como “increíble” y añadió: “Me siento identificado con Pakete. Me gusta mucho estar con mis amigos, el fútbol, los misterios…”

Norma Ruiz (Felipe) y Miguel Ángel Muñoz (Alicia) en 'Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata'
Norma Ruiz (Felipe) y Miguel Ángel Muñoz (Alicia) en ‘Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata’ (Filmax)

Un momento particularmente emotivo del rodaje fue el reencuentro con Julio Bohigas, quien ahora interpreta al hijo mayor después de haber sido Pakete en la primera película. “Fue maravilloso, él nos contaba sus sensaciones”, recordaron Ruiz y Reyes. “Nos decía: ‘Antes me daban siempre chuches y estaban muy pendientes de mí. Ahora están pendientes… pero no tanto'”, una reflexión que captura perfectamente cómo ha evolucionado su papel en la producción.

El futuro de una saga con potencial infinito

Miguel Ángel Lamata, director de ambas entregas, descubrió en los libros de Roberto Santiago algo especial desde el primer momento. Al leer los primeros 12 volúmenes para preparar la primera película, identificó “la recuperación de la tradición de los clubes de detectives juveniles, como Los Cinco, Los Siete Secretos o, sobre todo, Alfred Hitchcock y los Tres Investigadores”, pero con un enfoque distintivamente español donde el fútbol, el romance y la comedia tienen un papel central.

Las posibilidades de continuidad son prácticamente ilimitadas. Con casi 30 libros ya publicados y Roberto Santiago continuando la saga, Lamata no descarta seguir llevando estas historias a la gran pantalla. Incluso bromeó con la idea de “hacer un multiverso con los dos Paketes”, lo que demuestra tanto su sentido del humor como su comprensión de las tendencias cinematográficas actuales.

El director considera que la combinación de ingredientes autóctonos, el punto de vista español y “esos parámetros cinematográficos spielberianos, de Los Goonies, de E.T.” constituyen “una buena base para hacer muchas más películas”. Esta visión sugiere que ‘Los Futbolísimos’ podría convertirse en una franquicia duradera del cine familiar español.

Programada para el 8 de agosto, esta segunda entrega basada en el décimo libro de la colección promete mantener el espíritu aventurero y los valores positivos que han hecho de la saga literaria un fenómeno con más de 4 millones de ejemplares vendidos y traducciones a 12 idiomas. Miguel Ángel Muñoz lo resumió perfectamente: “más allá de entretener, las películas deben concienciar”, recordando cómo esta obra ejemplifica la transmisión de mensajes fundamentales sobre diversidad e inclusión en el deporte y la amistad.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.