Mel Gibson divide la secuela de La Pasión de Cristo en dos películas que se estrenarán con 40 días de diferencia en 2027

El exitoso filme de Mel Gibson que recreó los momentos finales de Jesucristo tendrá una continuación muy especial. ‘La resurrección de Cristo’ llegará dividida en dos entregas que se estrenarán con exactamente 40 días de separación, siguiendo la tradición bíblica que narra el tiempo que el Mesías permaneció en la Tierra tras su resurrección.

Un estreno que respeta el calendario cristiano

La estrategia de lanzamiento no es casual. Según informa Deadline, la primera entrega llegará a los cines el 26 de marzo de 2027, coincidiendo con el Viernes Santo. Por su parte, la segunda parte debutará el 6 de mayo del mismo año, durante el Día de la Ascensión. Esta decisión refleja el compromiso del director con los valores religiosos que impregnan su obra.

'La resurrección de Cristo' tendrá dos partes
‘La resurrección de Cristo’ tendrá dos partes (Newmarket)

La distribución correrá a cargo de Lionsgate, compañía que ya colaboró con Gibson en sus anteriores trabajos como ‘Hasta el último hombre’ y ‘Amenaza en el aire’. Se espera que el reparto original regrese para retomar sus personajes, incluyendo a Jim Caviezel como Jesús, Monica Bellucci interpretando a María Magdalena y Maia Morgenstern como la Virgen María.

La sombra de las controversias pasadas

El cineasta australiano continúa siendo una figura controvertida en la industria cinematográfica. Sus recientes apariciones en medios como el podcast de Joe Rogan han generado debate por sus posiciones antivacunas y su promoción de tratamientos alternativos para enfermedades graves como el cáncer, alejándose de la medicina convencional.

Mel Gibson en el set de 'La pasión de Cristo'
Mel Gibson en el set de ‘La pasión de Cristo’ (Newmarket)

El precedente de ‘La pasión de Cristo’ no estuvo libre de polémicas. A pesar de convertirse en un fenómeno de taquilla con una recaudación de 610 millones de dólares sin respaldo de un gran estudio, la película enfrentó severas críticas por su presunto contenido antisemita. Diversos grupos judíos acusaron a Gibson de retratar a los líderes judíos como los principales culpables de la crucifixión.

La cinta original destacó por su representación extremadamente gráfica y sangrienta de las doce horas previas a la crucifixión, incluyendo la brutal tortura de Jesús de Nazaret. Esta aproximación visceral al relato bíblico dividió tanto a críticos como al público, aunque logró conectar profundamente con la audiencia cristiana, que la consideró una experiencia espiritual transformadora.

Con el estreno programado para 2027, la segunda parte de esta saga coincidirá en cartelera con producciones de gran presupuesto como un proyecto sin título de Warner Bros. y ‘The Legend of Zelda’ de Sony Pictures, prometiendo una competencia interesante en taquilla.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.