Fans de Juego de Tronos descubren escena eliminada sobre la Resistencia del Valle Oscuro en edición Blu-ray


El episodio perdido que habría explicado mejor el reinado de terror en Poniente

Cuando hablamos de producciones televisivas que marcaron un antes y un después, Juego de tronos ocupa un lugar privilegiado. Durante años, la adaptación de la obra de George R. R. Martin redefinió lo que podíamos esperar de las series de fantasía épica. Sin embargo, como suele ocurrir en cualquier adaptación, no todo el material original logra el salto a la pantalla.

Entre las múltiples decisiones editoriales que enfrentó HBO, una secuencia en particular habría aportado una perspectiva crucial para entender los cimientos sobre los que se construye toda la narrativa: la historia de Aerys II Targaryen y su transformación de rey prometedor a tirano despiadado.

La figura del Rey Loco, interpretada por David Rintoul, aparece en varios momentos clave de la serie a través de flashbacks que muestran su deterioro mental en el Trono de Hierro. No obstante, los espectadores nunca llegaron a presenciar el evento que selló definitivamente su destino y el de toda una dinastía.

La Resistencia del Valle Oscuro: el punto de no retorno

Detrás de la locura del último monarca Targaryen se esconde un episodio traumático que Juego de tronos decidió mantener en las sombras: la Resistencia del Valle Oscuro. Este conflicto, aparentemente menor en el gran esquema de Poniente, fue en realidad el catalizador que transformó para siempre la personalidad del rey.

La disputa surgió cuando Denys Darklyn, señor de una casa que veía declinar su influencia debido al creciente poder de Desembarco del Rey, decidió desafiar directamente al trono. Lo que comenzó como una tensión comercial y política escaló hasta convertirse en una crisis que marcaría el inicio del fin para los Targaryen.

El joven Aerys II había comenzado su reinado con todas las características de un gobernante ideal: carismático, benevolente y lleno de ambiciones constructivas para los Siete Reinos. Su estrecha amistad con Tywin Lannister, quien servía como su Mano, parecía garantizar una era de prosperidad y estabilidad.

Sin embargo, las semillas de la desconfianza ya habían comenzado a germinar. La brillantez política y comercial de Tywin contrastaba marcadamente con las limitaciones del rey en estos ámbitos, generando un resentimiento que crecía silenciosamente en el corazón de Aerys.

El cautiverio que quebró una mente

Durante el conflicto en el Valle Oscuro, sucedió lo impensable: el rey fue capturado y mantenido como prisionero. Para una mente ya frágil por la paranoia y los celos, esta experiencia resultó devastadora. Aerys interpretó la demora en su rescate como una traición deliberada por parte de Tywin, convenciéndose de que su más cercano aliado buscaba su caída para usurpar el poder.

Este momento de quiebre psicológico fue el verdadero nacimiento del Rey Loco que todos conocemos. A partir de ese punto, su deterioro mental se aceleró exponencialmente, llevándolo por el sendero que culminaría con la rebelión de Robert Baratheon y el supuesto “secuestro” de Lyanna Stark por Rhaegar Targaryen.

La secuencia que habría narrado estos acontecimientos cruciales llegó a filmarse completamente, pero los productores decidieron no incluirla en la emisión regular de HBO. Afortunadamente para los más detallistas, esta escena puede encontrarse en el material adicional de las ediciones en Blu-ray de la serie.

Es comprensible que, ante la vastedad y complejidad de Canción de hielo y fuego, los showrunners se vieran obligados a tomar decisiones difíciles sobre qué incluir y qué dejar fuera. Especialmente considerando que George R. R. Martin continúa sin completar los dos volúmenes finales de su saga, dejando muchas historias sin resolver para las futuras generaciones de lectores y espectadores.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.