Jamie Lee Curtis denuncia que la cirugía estética es un “genocidio” contra las mujeres y ha eliminado generaciones de belleza natural

Una voz experimentada contra la cirugía estética

Jamie Lee Curtis no habla desde la teoría cuando critica duramente la cirugía estética. La actriz conoce de primera mano las consecuencias de someterse a estas intervenciones, ya que ella misma pasó por el quirófano cuando tenía apenas 25 años durante el rodaje de ‘Perfect’ en 1985, película que compartía cartel con John Travolta.

El director de fotografía dijo algo como: ‘Hoy no la voy a grabar porque tiene bolsas en los ojos’. Yo tenía 25 años, que dijera eso fue muy humillante. En cuanto terminó la película me sometí a una cirugía. No fue bien. Me arrepentí de inmediato y me he arrepentido desde entonces. Mucho más ahora, porque me he convertido en una defensora pública de las mujeres, diciéndoles: ‘Eres preciosa y perfecta tal como eres’. No fue algo bueno para mí. Te dan analgésicos, y me encariñé mucho con el cálido baño que supone un opioide. Bebía un poco. Fui muy reservada al respecto, pero definitivamente se convirtió en una dependencia”.

Jamie Lee Curtis ha abanderado la lucha contra la cirugía estética
Jamie Lee Curtis ha abanderado la lucha contra la cirugía estética (Instagram)

Un “genocidio” contra la belleza natural

Ahora, mientras promociona ‘Ponte en mi lugar de nuevo’, película que vuelve a unirla con Lindsay Lohan, Curtis ha decidido alzar la voz con declaraciones que no dejan indiferente a nadie. En una reciente entrevista con The Guardian, la actriz utiliza términos que pueden resultar controvertidos pero que reflejan la profundidad de su preocupación.

Según Curtis, la industria de la cirugía ha cometido un “genocidio” contra las mujeres al “desfigurar” sus rostros durante décadas. “He usado esa palabra durante mucho tiempo, y lo hago precisamente porque es una palabra fuerte. Creo que hemos eliminado a una o dos generaciones de apariencia humana natural“, explica la intérprete.

Jamie Lee Curtis volverá a ser la madre de Lindsay Lohan 22 años después
Jamie Lee Curtis volverá a ser la madre de Lindsay Lohan 22 años después (Disney)

Los filtros digitales: una nueva amenaza

La preocupación de Curtis va más allá de las operaciones quirúrgicas. La popularización de los filtros en redes sociales y la inteligencia artificial han creado un nuevo escenario donde la alteración de la realidad se ha normalizado completamente.

“Cuando te pones un filtro es difícil que no digas: ‘Así estoy mejor’. Pero, ¿qué es mejor? Mejor es falso“, reflexiona la actriz, que ve en estas herramientas digitales una extensión del mismo problema que representan las cirugías estéticas.

Hollywood: el epicentro del problema

Curtis reconoce que la industria del entretenimiento es especialmente vulnerable a esta presión. Pocas actrices en Hollywood pueden presumir de no haberse sometido nunca a algún tipo de intervención estética, ya sea para modificar rasgos faciales o para aparentar menos edad.

Es el ciclo de nunca acabar. Una vez empiezas no puedes parar“, advierte la actriz, quien sin embargo mantiene una postura respetuosa hacia quienes toman decisiones diferentes. “Nunca iría a alguien a decirle: ‘¿Qué te has hecho?’. No es asunto mío“.

Esta campaña de concienciación llega en un momento especialmente significativo para Curtis, que ha encontrado en su experiencia personal y en su nueva película una plataforma perfecta para transmitir un mensaje que considera urgente: la necesidad de valorar y preservar la belleza natural frente a las presiones sociales y tecnológicas que empujan hacia la modificación corporal.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.