Disney+ se estrella en España y sus suscriptores están cada vez más descontentos
La plataforma de streaming que en su día revolucionó el mercado con sus precios competitivos y su exclusivo catálogo familiar vive ahora un preocupante declive. Los usuarios españoles muestran un creciente descontento ante las recientes decisiones de la compañía, que muchos consideran abusivas y perjudiciales para la experiencia de visionado.
El precio, el principal escollo
En apenas doce meses, Disney+ ha implementado dos subidas consecutivas en sus tarifas. El plan Estándar sin publicidad ha pasado de 8,99 a 9,99 euros mensuales, mientras que la opción Premium ha experimentado un incremento aún mayor, alcanzando los 13,99 euros.
Aunque se mantiene el plan básico con anuncios a 5,99 euros, este ofrece una calidad de imagen inferior y carece de funciones básicas como las descargas. Estas medidas han generado numerosas quejas entre los suscriptores, que consideran que pagan más por menos servicios.
Restricciones y pérdida de flexibilidad
Siguiendo los pasos de Netflix, Disney+ ha decidido limitar el uso compartido de cuentas fuera del hogar principal. Los usuarios que deseen añadir perfiles externos deben abonar un suplemento mensual que oscila entre los 4,99 y los 5,99 euros, dependiendo del plan contratado. Esta política, presentada como una medida contra el fraude, ha sido recibida con escepticismo por una base de clientes acostumbrada a compartir sus suscripciones entre familiares y amigos.

Calidad del servicio en entredicho
A las subidas de precio y restricciones se suma la progresiva degradación de la experiencia de usuario. Incluso en los planes de pago, los abonados denuncian la presencia cada vez más intrusiva de publicidad institucional y promociones internas. Paralelamente, la plataforma ha comenzado a retirar contenidos de su catálogo y a reducir su inversión en nuevas producciones, lo que limita considerablemente su oferta de entretenimiento.
El declive de las franquicias estrella
Marvel y Star Wars, que representan apenas el 12% del catálogo pero concentran gran parte del presupuesto, muestran síntomas de agotamiento.
Las últimas entregas de estas sagas han registrado un descenso notable en audiencias, mientras que nuevas apuestas como la controvertida versión de “Blancanieves” han generado más polémica que entusiasmo.
Un futuro incierto
Los datos del primer trimestre de 2025 reflejan esta crisis de confianza: 700.000 bajas a nivel global que reducen la base de suscriptores a 124,6 millones. En España, donde el malestar es particularmente acusado, muchas familias están reconsiderando su permanencia en la plataforma.
Los expertos advierten que, de no rectificar su estrategia, Disney+ podría convertirse en el próximo gran fracaso del sector streaming, víctima de su propia ambición económica y de su desconexión con las necesidades reales de los usuarios.
Las recientes decisiones de Disney+ han generado un creciente descontento entre sus suscriptores en España. La combinación de subidas de precios, restricciones al uso compartido de cuentas, inclusión de publicidad y recortes en contenido ha llevado a muchos usuarios a cuestionar la propuesta de valor de la plataforma. Si Disney+ no reconsidera su estrategia, corre el riesgo de seguir perdiendo la confianza y lealtad de su audiencia.

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.