¿Una realidad simulada?: Jaime Lorente y Manu Vega te desafían en el thriller psicológico ‘Reversión’

¿Cómo se construye una relación fraternal en la pantalla? En ‘Reversión’, la ópera prima de Jacob Santana, Manu Vega y Jaime Lorente encarnan a David y Mario, dos hermanos cuyos lazos se ponen a prueba. La película, que llega a los cines el 7 de noviembre, explora temas como la lealtad, la salud mental y los límites de la realidad.

Santana, en su debut cinematográfico, teje una narrativa fragmentada con saltos temporales. Lorente reflexiona sobre el desafío actoral: “La esencia de la película reside en esa fragmentación. Grabábamos planos que comenzaban en República Dominicana y finalizaban en Madrid”. A pesar de la complejidad, ambos actores elogian la claridad del director. Vega añade: “La producción compartió parte de la locura del guion, pero hubo un orden meticuloso para que todas las piezas encajaran”.

El vínculo entre los personajes evoluciona de manera impredecible, mezclando admiración, conflicto y dependencia. Lorente interpreta a Mario, un joven atormentado por pesadillas y presión familiar, cuya estabilidad depende en gran medida de su hermano David. La ternura e inocencia que aporta Lorente dan profundidad a esta dinámica.

Jaime Lorente es Mario en 'Reversión', la ópera prima de Jacob Santana
Jaime Lorente es Mario en ‘Reversión’, la ópera prima de Jacob Santana (AF Pictures)

Fuera del set, la amistad real entre Vega y Lorente enriquece su química actoral. Comparten anécdotas, como la promesa incumplida de ver juntos la película estrenada, que Lorente finalmente disfrutó en Murcia con su círculo íntimo. Esas experiencias fortalecen su complicidad frente a las cámaras.

Vega no solo actúa, sino que asume el rol de productor en el proyecto. Reconoce el temor de no rendir al máximo como intérprete al dividir responsabilidades, pero valora la oportunidad de involucrarse más profundamente. “La producción es un medio para sumergirse en la historia de forma integral”, comenta.

Mientras Vega explora la producción, Lorente incursiona en la dirección con ‘El Mal Hijo’. Su interés por el lenguaje cinematográfico data de hace años, y cree que formarse como actor enriquece su perspectiva técnica. En ‘Reversión’, interpreta múltiples roles, aplicando ese conocimiento transversal.

Los límites entre verdad y ficción

La película juega con la delgada línea entre lo real y lo inventado, incluso dentro de su propia trama. Vega opina: “El cine es inherentemente artificial, pero yo me entrego por completo sin juzgar”. Lorente coincide, destacando que las situaciones más alejadas de la experiencia personal permiten una mayor libertad interpretativa.

El desenlace de ‘Reversión’ plantea un dilema ético que invita a la reflexión. Los actores admiten no tener respuestas definitivas. Lorente señala que el conflicto central es emocional, y Vega subraya que “hay espacio para la locura” en circunstancias extremas. Una propuesta audaz que promete dejar huella en el espectador.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.