Actualidad

El apretón de manos de Donald Trump: ¿estrategia de poder o simple provocación?

El apretón de manos de Donald Trump se ha convertido en un gesto más estudiado que muchos discursos políticos. Más que cortesía, es un arma comunicativa, cuidadosamente ejecutada para dejar claro quién manda. Pero ¿qué hay realmente detrás de ese saludo tan particular?

El saludo como herramienta de poder

Desde sus primeros encuentros como presidente de EE. UU., Trump transformó el tradicional apretón de manos en un símbolo de poder. Su técnica es siempre la misma: tira bruscamente de la mano del otro hacia sí, con fuerza, a veces durante varios segundos más de lo habitual. En muchas ocasiones, acompaña el gesto con palmadas en la mano o en el brazo del otro, buscando dominar tanto física como psicológicamente.

Este tipo de saludo no es casual. Es una declaración no verbal que envía un mensaje claro: “aquí mando yo”. La postura corporal también juega un papel fundamental: Trump se adelanta, se planta con firmeza y marca el ritmo del saludo. Es un movimiento calculado, que busca descolocar a su interlocutor desde el primer segundo.

Casos que dieron la vuelta al mundo

Uno de los apretones más comentados fue con Shinzo Abe, entonces primer ministro de Japón. El gesto duró casi 20 segundos y terminó con una expresión de incomodidad visible por parte del japonés. Las cámaras captaron incluso cómo Abe intentó zafarse sin éxito, generando titulares en todo el mundo.

Con Justin Trudeau, el primer ministro canadiense, la escena fue diferente. Trudeau anticipó el movimiento y colocó su otra mano en el brazo de Trump, bloqueando parcialmente el tirón. Fue una jugada defensiva, interpretada por los analistas como una señal de que Canadá no se dejaría avasallar.

Pero quizás el duelo más simbólico fue con Emmanuel Macron. El presidente francés mantuvo el apretón durante largos segundos, igualando la presión y evitando ceder. En una ocasión, la duración fue tan prolongada (29 segundos) que ambos terminaron con los nudillos blancos. Macron llegó a decir: “Mi apretón no fue inocente”.

Los líderes responden: resistencia diplomática

Este tipo de saludo ha obligado a otros líderes mundiales a prepararse para el “estilo Trump”. Algunos analistas han llamado a estas reacciones una forma de “resistencia diplomática”: una manera sutil de demostrar que no se está dispuesto a ceder terreno.

Más allá del gesto físico, el apretón de manos se ha convertido en una especie de miniduelo diplomático. Un pulso de poder sin palabras, pero con enorme carga simbólica. En cada encuentro, los medios analizan no solo lo que se dice, sino también la forma en que se saluda.

¿Comunicación estratégica o teatro político?

El lenguaje corporal es una herramienta poderosa en política. Trump lo sabe, y lo usa. Pero este tipo de gestos también tienen sus límites. Algunos expertos creen que insistir demasiado en la agresividad puede generar rechazo o proyectar inseguridad.

En un mundo donde cada movimiento se graba, se analiza y se viraliza, el saludo de mano se convierte en una escena con mensaje. Pero también es cierto que, en diplomacia, la percepción lo es todo. Y si el gesto se percibe como intimidatorio o ridículo, puede volverse en contra.

Un apretón que dice más que mil palabras

El estilo Trump no pasa desapercibido. Su apretón de manos es más que un saludo: es un acto simbólico de poder, una forma de marcar territorio antes incluso de hablar. Para unos, es una táctica brillante; para otros, simple teatralidad.

Lo cierto es que, en tiempos donde la imagen lo es todo, incluso el gesto más pequeño puede convertirse en una declaración política. Y en eso, Donald Trump ha sido (y sigue siendo) un maestro.

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.

Entradas recientes

Estrenos de Netflix en octubre 2025: todas las series, películas y documentales

Octubre llega cargado de novedades para los suscriptores de Netflix. La plataforma de streaming prepara…

28 septiembre, 2025 17:22

Warner Bros hace historia al superar los 4.000 millones de dólares en taquilla con solo 11 películas en su mejor año desde 2019

La competencia por dominar las salas de cine mundiales ha encontrado un claro protagonista en…

28 septiembre, 2025 14:26

James Gunn conecta El Pacificador con Superman: la aparición de Lex Luthor es clave para el futuro del DCU

James Gunn ha conseguido algo notable con la segunda temporada de 'El Pacificador'. Ha creado…

28 septiembre, 2025 14:25

Denis Villeneuve descarta Henry Cavill para James Bond y busca un actor desconocido de entre 20 y 30 años

Denis Villeneuve busca revolucionar la franquicia de James Bond con una decisión que podría sorprender…

27 septiembre, 2025 15:27

Liam Hemsworth revela cómo se enteró de su fichaje para The Witcher y por qué tuvo que huir de las redes sociales

El proceso de transición en 'The Witcher' genera curiosidad entre los seguidores de la saga.…

27 septiembre, 2025 13:01

Kevin Sussman vuelve como Stuart en el esperado spin-off de ‘The Big Bang Theory’ que promete conquistar los fans

El universo de The Big Bang Theory está preparando su regreso más ambicioso hasta la…

27 septiembre, 2025 13:00