Tom Holland documenta con emoción su primer día de rodaje de Spider-Man 4 en Glasgow con un videodiario íntimo

El mundo del cine de superhéroes está de celebración. Tom Holland ha regresado oficialmente al papel que lo catapultó al estrellato mundial, y esta vez lo hace de una manera completamente diferente a lo que estamos acostumbrados en las producciones de Marvel y Sony.

Una producción sin secretos

Desde el 1 de agosto, las calles de Glasgow se han convertido en el epicentro de una revolución cinematográfica. Por primera vez en la historia de las películas de Spider-Man, los estudios han decidido abrir completamente las puertas del rodaje al público, abandonando el tradicional hermetismo que caracteriza estas superproducciones.

La estrategia es arriesgada pero brillante: convertir el proceso de filmación en un espectáculo en sí mismo. Los habitantes de la ciudad escocesa y los turistas han sido testigos privilegiados de persecuciones trepidantes, explosiones controladas y las acrobacias características del trepamuros más querido del cine.

Tom Holland rodando una escena de acción
Tom Holland rodando una escena de acción (Sony Pictures)

Holland, lejos de esconderse tras las habituales medidas de seguridad, se ha mostrado completamente accesible con los fans, saludando, firmando autógrafos y posando para fotos como si fuera el mismísimo Spider-Man fuera de la ficción. Porque, en cierto modo, lo es.

La madurez de un héroe

El reciente material promocional revelado por Sony Pictures nos ofrece una ventana íntima al primer día de rodaje. En estas imágenes, se puede apreciar a un Holland visiblemente emocionado, saltando de alegría junto al director Destin Daniel Cretton, pero también con una perspectiva diferente sobre su papel.

Tom Holland supervisando una escena en 'Spider-Man: Brand New Day'
Tom Holland supervisando una escena en ‘Spider-Man: Brand New Day’ (Sony Pictures)

“Ponerme el traje se siente diferente esta vez de alguna manera”, confiesa el actor en el video promocional. Y tiene razón para sentirlo así. Una década ha pasado desde que el joven británico se convirtió en el Peter Parker del Universo Cinematográfico Marvel, y ahora regresa no solo como protagonista, sino también con un mayor control creativo sobre la franquicia.

Este cambio marca una evolución natural tanto para el personaje como para Holland. Ya no es el adolescente inseguro que conocimos en ‘Civil War’, sino un intérprete maduro que ha demostrado su valía a través de múltiples películas de gran éxito.

Un nuevo capítulo se abre

‘Spider-Man: Brand New Day’ representa mucho más que una secuela. Es el inicio de una nueva era para el héroe arácnido, cuatro años después del emotivo cierre de ‘No Way Home’, donde compartió pantalla con Tobey Maguire y Andrew Garfield en un evento cinematográfico sin precedentes.

La película explorará las consecuencias del hechizo del Doctor Strange que borró de la memoria colectiva la identidad secreta de Peter Parker. Destin Daniel Cretton, conocido por su trabajo en ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’, toma las riendas de la dirección, sustituyendo a Jon Watts.

El reparto promete emociones fuertes: Zendaya regresa como MJ, Jacob Batalon vuelve a ser Ned, y se suman nombres de peso como Mark Ruffalo (Hulk), Jon Bernthal (Punisher) y Michael Mando (Escorpión). Las nuevas incorporaciones incluyen a Liza Colón-Zayas, Sadie Sink y Melanie Scrofano en roles que aún se mantienen en secreto.

Glasgow se ha transformado completamente para recrear Nueva York, y los fans han sido testigos de cómo la magia del cine cobra vida ante sus ojos. Esta apertura sin precedentes del proceso de filmación ha creado una conexión única entre la producción y el público, convirtiendo cada día de rodaje en una celebración compartida.

La cita está marcada: ‘Spider-Man: Brand New Day’ llegará a los cines el 31 de julio de 2026, prometiendo no solo continuar la historia del querido trepamuros, sino redefinir la manera en que entendemos las producciones cinematográficas de superhéroes.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.