Pixar descarta los remakes en acción real: “Lo nuestro solo funciona en animación”

Parece que las adaptaciones en acción real de películas animadas se han convertido en una especie de tendencia imparable. Pero, ¿realmente necesitamos que cada clásico animado sea reinterpretado con actores reales? Esa es la pregunta que muchos se hacen, especialmente cuando parece que estas adaptaciones están restándole valor al arte de la animación. Como si una historia no estuviera completa hasta que no se convierte en “carne y hueso”.

Disney, como siempre, está a la cabeza de esta moda. Con ‘Lilo y Stitch’ arrasando en taquilla y DreamWorks anunciando su primer remake en acción real, ‘Cómo entrenar a tu dragón’, es fácil entender por qué algunos están empezando a cuestionar esta tendencia. Y ahora, la gran incógnita es si Disney se atreverá a pisar el terreno de Pixar y empezar a hacer remakes de sus clásicos más queridos.

Jordi Oñate: “La IA está explotando, así que estamos estudiando cómo utilizarla en Pixar”


En una reciente aparición en el podcast ‘Working It Out’ de Mike Birbiglia, el director creativo de Pixar, Pete Docter, reflexionó sobre este fenómeno. Durante la conversación, Docter puso como ejemplo ‘Up’, una de las películas más aclamadas del estudio. Estrenada en 2009, ‘Up’ no solo ganó dos premios Oscar, sino que se convirtió en un referente de la animación moderna. Pero, ¿qué pasaría si se hiciera una versión en acción real de esta película?

De momento no habrá remakes de Pixar
De momento no habrá remakes de Pixar (Disney)

Docter se pregunta si una adaptación plano a plano de ‘Up’ con actores reales sería igual de efectiva. Después de todo, lo que funciona en animación no siempre funciona en acción real. “Me pregunto si algunas de las cosas que eran llamativas y simpáticas de un viejo cascarrabias en una película animada se convertirían en ‘¡arg, lo odio!’ en acción real”, comentó. Y tiene un punto: ¿sería Carl Fredrickssen, el entrañable anciano protagonista, tan querido si fuera interpretado por un actor real?

“Me pregunto si algunas de las cosas que eran llamativas y simpáticas de un viejo cascarrabias en una película animada se convertirían en ‘¡arg, lo odio!’ en acción real. No lo sé”.

La cuestión que Birbiglia planteó a continuación sigue resonando: ¿realmente necesitamos estas adaptaciones, o están simplemente diluyendo la magia de los originales?

Pete Docter, el cerebro detrás de algunas de las películas más icónicas de Pixar, no parece tener planes de incursionar en el mundo del live-action. Cuando se le preguntó si alguna vez consideraría dirigir una película de acción real, su respuesta fue ambigua: “Probablemente no, pero quién sabe”. Sin embargo, dejó claro que, si alguna vez lo hace, no sería con un remake en imagen real de una película de Pixar ya existente.

El tema de los remakes es uno que Docter ha abordado antes. En junio de 2024, el director expresó su descontento con la idea de rehacer películas en live-action, algo que Disney ha estado haciendo en los últimos años. “Me gusta hacer películas que sean originales y únicas”, dijo entonces. “Personalmente, rehacerlas no me resulta muy interesante”. Estos comentarios surgieron en medio de rumores (que luego se confirmaron como falsos) sobre un posible remake de ‘Ratatouille’.

Según Docter, llevar una historia como ‘Ratatouille’ al live-action presentaría desafíos significativos. “Mucho de lo que creamos solo funciona porque obedece a las reglas del mundo de la animación”, explicó. Hizo hincapié en que, en la animación, el público está más dispuesto a aceptar situaciones fantásticas sin cuestionarlas demasiado. Por ejemplo, en ‘Up’, cuando la casa de Carl flota gracias a los globos, el público lo acepta porque es una película animada. Pero en acción real, la lógica se convierte en un problema. “Si ves a un hombre entrando a una casa que flota, tu mente empieza a pensar ‘Espera. Las casas pesan mucho. ¿Cómo es posible que los globos la levanten?’. Pero si es en animación, piensas ‘Vale, lo compro'”, señaló.

Pete Docter en los Oscar
Pete Docter en los Oscar (Gtres)

Docter también mencionó que uno de los mayores retos de un remake en live-action de ‘Ratatouille’ sería hacer que Remy, la rata protagonista, resultara agradable para el público. “Sería difícil hacer que una rata fuera ‘agradable’ en ese ámbito”, admitió. “Los mundos que hemos construido no se traducen [a la realidad] fácilmente”.

En resumen, Pete Docter parece más interesado en seguir explorando la creatividad en la animación que en aventurarse en el live-action, especialmente si se trata de remakes de películas que ya han sido un éxito en su formato original. Para él, la magia de la animación radica en su capacidad para crear mundos y personajes que, aunque no sean reales, resultan totalmente convincentes para la audiencia.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.