
El sector del gaming en portátil ha alcanzado un punto de madurez sorprendente: ya no se trata solo de potencia, sino de equilibrio. Los mejores equipos de 2025 son máquinas que combinan rendimiento extremo, diseño cuidado, refrigeración eficiente y, en muchos casos, una portabilidad que hasta hace poco parecía imposible en este segmento.
Tras analizar los principales modelos de las marcas líderes, aquí va una selección de los 10 mejores ordenadores gaming del año, pensada tanto para jugadores exigentes como para creadores que buscan una máquina capaz de hacerlo todo.
El ASUS ROG A14 encabeza este ranking con justicia. Asus ha conseguido lo que parecía imposible: un portátil gaming realmente potente en un chasis de apenas 14 pulgadas y poco más de kilo y medio de peso.
Su equilibrio entre rendimiento y portabilidad es inigualable. Equipado con procesadores AMD de última generación y gráficas NVIDIA RTX de gama alta, ofrece cifras de rendimiento que rivalizan con equipos mucho más grandes.
Durante nuestras pruebas, su pantalla QHD+ de 165 Hz y su sistema de refrigeración silencioso demostraron que la eficiencia térmica y la potencia pueden convivir perfectamente.
No es solo un portátil para jugar: es una herramienta profesional camuflada en un cuerpo gamer. Compacto, elegante y con una autonomía más que decente, el ROG A14 redefine lo que entendemos por “portátil de alto rendimiento”.
El tercer puesto lo ocupa LG con su impresionante UltraGear 17G90Q, una apuesta que demuestra que la marca coreana no solo sabe fabricar monitores. Este portátil combina un diseño minimalista con un rendimiento que lo sitúa entre los grandes.
Su pantalla de 17,3 pulgadas y 300 Hz es, sencillamente, espectacular: rápida, precisa y brillante. En el interior, una GPU de la serie RTX 4000 y procesadores Intel de 13ª generación le permiten mover los títulos más exigentes con soltura.
Pero más allá de las cifras, lo que impresiona del UltraGear es su calidad de construcción. Es sólido, elegante y con una refrigeración ejemplar.
LG ha demostrado que puede competir cara a cara con los gigantes del gaming, y lo ha hecho a la primera.
El ROG Zephyrus G14 lleva años siendo un referente, y la edición de 2025 lo consolida como uno de los portátiles más completos del mercado. Asus ha pulido todos los detalles: diseño sobrio, materiales premium, pantalla espectacular y un hardware que mantiene temperaturas estables incluso bajo estrés.
Su panel OLED de 14 pulgadas y 165 Hz ofrece colores intensos y contraste casi infinito, ideal tanto para gaming competitivo como para edición de vídeo o diseño gráfico. La GPU RTX 4070 (en la versión analizada) y los procesadores Ryzen 9 garantizan potencia sobrada para cualquier tarea moderna.
Lo mejor del Zephyrus G14 es su carácter polivalente. Es un portátil que sirve tanto para competir como para crear. Y además, lo hace con estilo.
Si buscas rendimiento puro y sin concesiones, el MSI Raider GE78 HX es tu máquina. Este es el portátil para quienes no quieren compromisos: enorme, ruidoso, poderoso y absolutamente implacable.
Su CPU Intel Core i9 y su GPU RTX 4090 convierten cada sesión de juego en una experiencia brutal. La pantalla Mini LED de 240 Hz ofrece un contraste y una fluidez impresionantes, mientras que el sistema de refrigeración Cooler Boost 5 mantiene las temperaturas bajo control.
No es el más ligero ni el más discreto, pero sí uno de los más potentes. Un auténtico “tanque” gamer para quienes solo aceptan lo mejor.
El Lenovo Legion 7i Pro ocupa un merecido quinto puesto gracias a su solidez general. Este portátil ofrece un diseño sobrio, materiales premium y una de las mejores experiencias térmicas del mercado.
Lenovo ha perfeccionado su sistema Legion Coldfront, permitiendo sesiones largas sin sobrecalentamiento. Su pantalla QHD+ de 240 Hz y su potente GPU RTX 4080 hacen que todo se sienta fluido y estable.
Es una máquina para los que quieren un portátil gaming que también sirva para trabajo serio. Silencioso cuando se necesita, feroz cuando se exige.
El HP Omen 16 ha evolucionado mucho en los últimos años, y la versión actual demuestra una madurez notable. Su estética es más profesional que gamer, pero su interior sigue siendo pura potencia.
Con procesadores Intel Core i7/i9 y gráficas RTX 4070, ofrece una experiencia de juego excelente, con temperaturas estables y un nivel de ruido moderado. La pantalla de 165 Hz y buena fidelidad cromática redondean el conjunto.
Ideal para jugadores que quieren rendimiento alto, pero sin el look agresivo típico del gaming.
El Acer Predator Helios 16 es uno de los equipos con mejor relación entre potencia y precio del momento. Su pantalla QHD de 240 Hz y su combinación de CPU Intel de 13ª generación con GPU RTX 4080 lo hacen capaz de mover cualquier juego moderno con soltura.
Además, Acer ha mejorado notablemente el sistema de ventilación y la gestión térmica. Es un portátil que ruge cuando lo exiges, pero que mantiene el control cuando trabajas. Perfecto para quienes quieren potencia sin pagar precios desorbitados.
Dell se cuela en el ranking con su G16, un portátil que demuestra que no hace falta gastar una fortuna para disfrutar de buena potencia. Es menos ostentoso que un Alienware, pero ofrece un rendimiento sólido y una pantalla de 16 pulgadas a 165 Hz que cumple con creces.
Destaca por su construcción robusta, su teclado cómodo y su buen sistema de refrigeración. Una opción excelente para quienes quieren un portátil gaming potente, pero práctico.
El Acer Nitro 17 ocupa el noveno puesto por ser una de las mejores opciones para quienes quieren gran tamaño, buen rendimiento y un precio sensato.
Su pantalla de 17,3 pulgadas y 165 Hz ofrece una experiencia inmersiva, mientras que sus componentes (Ryzen 7 y RTX 4060 o 4070 según configuración) garantizan potencia más que suficiente para juegos exigentes.
Acer logra un portátil grande, pero cómodo, con teclado espacioso y un sistema térmico eficaz. Es la opción perfecta para quienes prefieren jugar en casa, pero no quieren renunciar a la versatilidad de un portátil.
Cierra el ranking el MSI Cyborg 15, un portátil que demuestra que la nueva generación de equipos gaming puede ser potente y asequible.
Su diseño translúcido, inspirado en la estética cyberpunk, lo diferencia del resto, y su peso por debajo de los 2 kg lo hace ideal para quienes se mueven con frecuencia.
Con CPU Intel i7, GPU RTX 4050 y una pantalla Full HD de 144 Hz, ofrece rendimiento más que suficiente para la mayoría de títulos actuales, manteniendo una refrigeración silenciosa y una autonomía correcta.
Es el ejemplo perfecto de cómo MSI ha sabido democratizar la potencia gaming.
Por tanto, los ASUS ROG A14 y Zephyrus G14 dominan el panorama con un equilibrio casi perfecto; el LG UltraGear demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales; y opciones como el MSI Raider, el Legion 7i Pro o el Acer Helios confirman que el mercado vive su mejor momento.
Da igual si eres jugador competitivo, streamer, diseñador o simplemente amante del hardware: hoy, más que nunca, hay un portátil gaming hecho a tu medida.
Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.
Durante años, los portátiles gaming se han debatido entre dos caminos: el de la potencia…
Jon M. Chu ha dedicado más de cinco años a dar vida a 'Wicked', y…
La despedida de 'Stranger Things' está a punto de convertirse en realidad, marcando el final…
Estos días, los fans tienen una gran noticia: 'One Piece' regresa a Netflix con su…
Los aficionados a Yellowstone están más interesados en el futuro de la franquicia que en…
Cuando Ben Solo murió en 'El Ascenso de Skywalker', pocos imaginaron que la historia podría…