Series

La fragmentación temporal esencial en la tercera temporada de ‘La casa de papel’

Sin ninguna duda ‘La casa de papel’ está siendo un éxito mundial, ya se ha convertido en la serie de habla no inglesa más vista de la historia de Netflix un dato más que importante y bueno para una serie.

Tras comenzar en Antena 3 Netflix adquirió sus derechos emitiendo así la primera y la segunda temporada ya confirmando la tercera y la cuarta que se encuentra en la fase de producción.

Logo de Netflix

Es por su éxito y su calidad por lo que se ha proclamado la mejor serie de drama en el festival de Montecarlo frente a series como ‘Glacé’ o ‘Liar’.

Frente a medios de comunicación de toda europa Pedro Alonso (Berlín) habla de su personaje como de un “hombre muy empático, con gran sentido de la escucha, un hombre que atiende a la gente que tiene delante y que genera una extraña inquietud”. Preguntado por su posible regreso en los nuevos capítulos, el actor responde misterioso. “La experiencia en las dos primeras temporadas fue tan brutal que no puedo pensar aún en cómo sería estar en las siguientes”.

En principio la serie iba a tener únicamente dos temporadas, pues la trama era muy cerrada es por ello que el creador la serie ha contado:“Tomar la decisión de seguir fue una decisión realmente dura”, cuenta Álex Pina, creador de la ficción. “Nos llamó Netflix con la propuesta y les dijimos que esperaran a ver si se nos ocurría cómo seguir. Dos meses después creímos que teníamos una buena idea, les devolvimos la llamada y les gustó la idea”.

Esther Martínez Lobato, productora y guionista de la serie, cuenta que para poder regresar necesitaban “generar universos nuevos, porque el plan inicial tenía un final, los personajes crecían y llegaban a un lugar diferente a aquel del que partían”. “Además, ahora son ricos, la excusa de ser Robin Hood ya no cuela. Necesitábamos encontrar una razón poderosa para que volvieran a robar, algo emocional, y ahora lo tenemos”, completa Pina. Aunque no adelantan todavía detalles del argumento de la próxima temporada y ni siquiera confirman qué actores estarán presentes, Álex Pina cuenta que quieren ahondar en la “fragmentación temporal. Es algo que vamos a trabajar mucho, ser muy libres con el tiempo. Creo que podemos dar un paso más en ese sentido, es una de las novedades con las que estamos trabajando”, explica el productor, trabajando ahora en ‘El Embarcadero’ una producción de Vancouver Media para Movistar+.

 

Entradas recientes

Denis Villeneuve descarta Henry Cavill para James Bond y busca un actor desconocido de entre 20 y 30 años

Denis Villeneuve busca revolucionar la franquicia de James Bond con una decisión que podría sorprender…

27 septiembre, 2025 15:27

Liam Hemsworth revela cómo se enteró de su fichaje para The Witcher y por qué tuvo que huir de las redes sociales

El proceso de transición en 'The Witcher' genera curiosidad entre los seguidores de la saga.…

27 septiembre, 2025 13:01

Kevin Sussman vuelve como Stuart en el esperado spin-off de ‘The Big Bang Theory’ que promete conquistar los fans

El universo de The Big Bang Theory está preparando su regreso más ambicioso hasta la…

27 septiembre, 2025 13:00

La Comic-Con de Málaga se convierte en una pesadilla para los fans: precios desorbitados y largas colas

La primera edición internacional de la San Diego Comic-Con fuera de Estados Unidos está siendo…

27 septiembre, 2025 12:59

Asus Zenbook A14: potencia y autonomía en el ultrabook definitivo

La industria de los portátiles vive un momento fascinante. Cada año, los fabricantes se ven…

26 septiembre, 2025 00:40

Atresmedia Cine anuncia el regreso de Torrente y 12 estrenos explosivos para celebrar sus 25 años en 2026

El cine español cuenta con uno de sus pilares más sólidos en Atresmedia Cine. La…

25 septiembre, 2025 19:20