Juan Luis Ávila y Miguel Ondarreta se quejan de la administración: “Solo nos tratan con condescendencia”.

El ciclo de sequía se extiende demasiado

El responsable del sector olivar en COAG, Juan Luis Ávila, fue entrevistado el viernes pasado por Miguel Ondarreta en el programa ‘Más de uno’. Durante la entrevista, Ávila destacó varios puntos preocupantes que afectan al sector. A continuación, se presentan los titulares más relevantes que dejó la entrevista.

La escasez de lluvias afecta gravemente al sector olivarero

Uno de los temas centrales mencionados por Ávila fue la prolongación del ciclo de sequía, lo cual ha generado estragos en la producción de aceite de oliva. El responsable del sector olivar en COAG expresó su deseo de que cambie el ciclo y comiencen las tan necesarias lluvias.

Una reducción significativa en la producción de aceite de oliva

Ávila informó que la reducción de la producción ha sido del sesenta por ciento durante dos campañas consecutivas. Esta situación ha llevado a que haya familias que no hayan podido recolectar nada durante toda su campaña, lo cual es una realidad dramática para los productores.

El mercado del aceite de oliva presenta desafíos económicos

A pesar de tener todo el aceite vendido, Ávila resaltó que esto no beneficia en absoluto a los productores, quienes están sufriendo las consecuencias económicas de la sequía prolongada. Además, lamentó la falta de apoyo por parte de la Administración, ya que solo reciben condescendencia.

La subida del precio del aceite es un hecho puntual

Aunque el precio del aceite de oliva ha experimentado un aumento, Ávila aclaró que esta situación es solamente temporal y no representa una tendencia a largo plazo. Además, destacó la importancia del aceite de oliva como sector estratégico en España y como una fuente de beneficios para la salud.

El impacto en la dieta mediterránea

Ávila hizo hincapié en la relevancia de mantener la dieta mediterránea, a pesar del incremento en el precio del aceite. Argumentó que por tan solo 30 céntimos al día, no vale la pena abandonar un estilo de alimentación tan saludable. Además, mencionó que durante cuatro años han estado ofreciendo el aceite a un precio muy bajo, a pesar de los desafíos económicos.

No solo España sufre las consecuencias

Por último, Ávila señaló que el aumento de precios también se ha observado en otros países como Italia y Túnez. Esto indica que la situación no es exclusiva de España, sino que afecta a nivel internacional.

En definitiva, la entrevista con Juan Luis Ávila revela la preocupante situación que enfrenta el sector olivarero debido a la prolongada sequía. Los productores se encuentran en una situación dramática y esperan que las condiciones meteorológicas cambien para poder revertir esta crisis. Es esencial reconocer la importancia del aceite de oliva como sector estratégico en España y seguir apostando por una dieta saludable y rica en beneficios para la salud.

Periodista especializado en televisión y entretenimiento digital. He trabajo como periodista en distintas secciones de algunos de los principales medios de comunicación de España, lo que me ha permitido descubrir mi pasión por la información cultural.

Antonio Sánchez

Periodista especializado en televisión y entretenimiento digital. He trabajo como periodista en distintas secciones de algunos de los principales medios de comunicación de España, lo que me ha permitido descubrir mi pasión por la información cultural.