James Gunn revoluciona Superman: sin origen kryptoniano y con un enfoque político inmigrante
El universo cinematográfico de superhéroes está en constante evolución, y James Gunn, conocido por su trabajo en ‘Guardianes de la Galaxia’ y ‘El Escuadrón Suicida’, está liderando un nuevo capítulo en el Universo DC con su próximo proyecto: ‘Superman’. Esta película marcará un reinicio en la franquicia, y Gunn ha decidido abordarla con un enfoque fresco y diferente.
Gunn no solo está evitando los clichés típicos de las historias de origen, sino que también está llevando la narrativa hacia un terreno más político. En una entrevista con *The Times*, el director expresó su cansancio hacia ciertos elementos repetitivos en las películas de superhéroes: “No necesito ver perlas en un callejón cuando matan a los padres de Batman, no necesito ver a la araña radiactiva mordiendo a Spider-Man, y no necesito ver al bebé Kal saliendo de Krypton en un pequeño cohete”. Para él, no es esencial remontarse a la infancia de los personajes para entender su evolución.
“Hemos visto un millón de películas con personajes cuya infancia no se explica. ¿A quién le importa?”

Este enfoque rompe con la tradición de las adaptaciones previas de Superman, que incluían desde la miniserie de 1948 hasta ‘El Hombre de Acero’ de Zack Snyder. Gunn ha decidido omitir la destrucción de Krypton, el aterrizaje de Kal-El en la Tierra y su infancia en Smallville. En su lugar, se centrará en aspectos más contemporáneos y relevantes.
La película también explorará temas políticos, algo que Gunn considera inherente a la historia de Superman. “La historia del Hombre de Acero es el mejor ejemplo de un refugiado que mejora su nuevo hogar”, explicó. Para él, Superman no es solo un superhéroe, sino una metáfora de la experiencia migratoria y la bondad humana.
Gunn incluso llegó a afirmar: “Superman es la historia de Estados Unidos. Un inmigrante que vino de otros lugares y pobló el país, pero para mí es sobre todo una historia que dice que la bondad humana básica es un valor y algo que hemos perdido”. Esta perspectiva podría llevar la película a un terreno más reflexivo y menos convencional.

Con este enfoque, Gunn parece estar desafiando las expectativas del género, ofreciendo una visión más madura y contemporánea de uno de los superhéroes más icónicos del cómic. La película está programada para su estreno el próximo 11 de julio, y promete ser un punto de inflexión en la forma en que se cuentan las historias de superhéroes en el cine.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.