‘Hemos conseguido entrar y quedarnos en muchos hogares y eso solo se consigue con honestidad, trabajo en equipo y credibilidad’




  • “Nacimos con la generación Z, empezamos en la era más digital de la historia de la televisión; había que reinventarse, adaptarse, crear un estilo y, lo más difícil, mantenerse en un mercado en plena revolución tecnológica. Y aquí estamos, 18 años después, haciendo cosas en la pantalla que al principio parecían impensables. Vivimos con rigor las noticias en directo cada mañana, con imágenes, noticias y comunicados en tiempo real, han sido 18 años apasionantes”.


  • ‘El programa de Ana Rosa’ alcanza mañana su mayoría como el espacio líder de audiencia matinal con un 17,8% de share en 2022 y el programa diurno con mayor target comercial de todas las cadenas de televisión de nuestro país (19,2%).

Mas de 4.500 programascasi 16.000 horas de emisión más que 7.500 conexiones en vivo y 125.000 vídeos difundidos son algunos de los datos más destacados de los 18 años de emisión ininterrumpida de ‘El programa de Ana Rosa’ en Telecinco. El espacio de la mañana, presentado por Ana Rosa Quintana, con patricia pardo Y Joaquín Prat como coanfitriones, es, desde su estreno, el referente de los informativos matutinos y del entretenimiento en la televisión en Españaconvirtiéndose nuevamente en 2022 en el revista líder de audiencia matinal con un 17,8% compartir.

Con motivo de este aniversario, Ana Rosa Quintana recuerda eso “Comenzamos el 10 de enero de 2005 invitando a los televidentes a hacer de ‘El programa de Ana Rosa’ su casa, un espacio compartido donde pasarían muchas cosas, viviríamos muchas emociones y compartiríamos grandes momentos. televisión. 18 años después creo que hemos hecho realidad ese deseo”.

El presentador explica queahora, después de un largo camino, el espectáculo ha alcanzado la mayoría de edad. Hemos crecido junto a nuestros televidentes, hemos cambiado según la actualidad, hemos cubierto los principales acontecimientos políticos y sociales y las noticias más destacadas del corazón durante casi dos décadas y llegó el momento de llegar a esos ansiados 18 años. en las mañanas de televisión con un fuerte liderazgo”. Además, comenta que “Miro hacia atrás y veo cómo hemos reinventado un género, marcado un estilo, un ritmo y cómo hemos conseguido entrar y quedarnos en muchos hogares. Y eso solo se consigue con honestidad, trabajo en equipo y credibilidad’.

Quintana asegura que “Despertarme temprano durante 18 años ha valido la pena, la fidelidad de nuestros televidentes para mí es la mayor recompensa. Estoy feliz de haber podido volver al programa y cumplir la mayoría de edad con todo mi equipo, porque durante estos años también he crecido profesional y personalmente y todo se lo debo a los espectadores y profesionales que también han ido madrugando. conmigo estos 18 años. ”.

Para el periodista madrileño, el balance de estos años ha sido muy positivo. “Nacimos con la generación Z, empezamos en la era más digital de la historia de la televisión; había que reinventarse, adaptarse, crear un estilo y, lo más difícil, mantenerse en un mercado en plena revolución tecnológica. Y aquí estamos, 18 años después, haciendo cosas en la pantalla que al principio parecían impensables. Vivimos con rigor las noticias en directo cada mañana, con imágenes, noticias y comunicados en tiempo real, han sido 18 años apasionantes” y agrega: “2023 comienza para mí con esta buena noticia: 18 años trabajando al frente del mejor equipo de televisión de España. Solo puedo decir, ¡Gracias!”

‘El programa de Ana Rosa’, espacio para día hora con mejor objetivo comercial, revalida su liderazgo de audiencia en 2022

‘El programa de Ana Rosa’ ha cerrado 2022 con un 17,8% de compartir, dato con el que revalida su hegemonía por las mañanas. El espacio producido por Mediaset España en colaboración con Unicorn Content se ha impuesto al resto de ofertas de sus competidores, superando a ‘Espejo Público’ en casi 5 puntos (13%).

La incorporación a la obra de Ana Rosa Quintana el pasado 10 de octubre, tras casi un año de ausencia por enfermedad, despertó gran interés por parte de sus seguidores, que promocionaron la edición de ese día como la de mayor audiencia del año. con 25,5% de compartir.

Además, el programa matutino de Telecinco también ha sido líder absoluto y con la mayor objetivo comercial de hora del día de todas las televisiones de nuestro país (19,2%) y ha liderado en prácticamente todos los mercados regionales, destacando los datos conseguidos en Asturias (23%), Baleares (21,6%), Canarias (19,7%), Castilla y León ( 19,6%), Galicia (19,2%), Andalucía (18,9%), Madrid (18,7%) y el denominado ‘Resto’ (18,1%).