
El mundo literario está viviendo un punto de inflexión crucial, y el célebre creador de Canción de Hielo y Fuego, George R. R. Martin, se ha convertido en una de sus figuras más destacadas. Lo que está en juego no es un conflicto ficticio, sino un litigio real que podría redefinir las reglas del juego para autores y tecnológicas por igual.
El detonante ha sido una demanda colectiva presentada por la Authors Guild contra OpenAI, acusando a la compañía de utilizar obras protegidas para entrenar sus inteligencias artificiales sin el consentimiento o pago a sus legítimos creadores. En el punto de mira se encuentran también los famosos libros de Martin.
En una decisión que marca un hito, el juez Sidney H. Stein ha permitido que la causa avance. Su razonamiento se basó en ejemplos tangibles, como un resumen completo de Juego de Tronos o un borrador inventado de una secuela, generados por ChatGPT. Para el magistrado, un observador común podría fácilmente ver una similitud sustancial con los trabajos originales del autor, lo que allana el camino para un futuro juicio.
“No se puede poner puertas al campo tecnológico”, ha reconocido el propio Martin. Sin embargo, su postura es clara: no busca acabar con la IA, sino que los escritores tengan voz, voto y una compensación justa cuando sus creaciones sean la base que alimente estos sofisticados sistemas.
Aunque aún queda un largo recorrido judicial por delante, este fallo preliminar se interpreta ya como un triunfo significativo para la comunidad creativa. Mientras la ley trata de ponerse al día, el desarrollo de la inteligencia artificial no se detiene, haciendo de este un momento decisivo para el futuro de la autoría.
Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.
La icónica familia amarilla de Springfield está a punto de invadir el mundo de Fortnite…
El universo cinematográfico de Spider-Man se prepara para una nueva etapa llena de sorpresas. Aunque…
Es 2025, y el mundo del cine está a punto de cambiar para siempre. Warner…
Habrá que esperar hasta el 30 de junio de 2027 para redescubrir el pantanoso universo…
El universo cinematográfico de Marvel sigue evolucionando, y no siempre como esperaríamos. En una decisión…
La magia de Oz vuelve a desplegarse en la gran pantalla con 'Wicked: Parte II',…