El universo de John Wick se expande con un western samurái y múltiples proyectos tras el éxito de 440 millones de la cuarta película

Desde 2014, cuando Keanu Reeves cambió las realidades virtuales por balas reales, el universo de John Wick no ha dejado de expandirse. Lo que empezó como la venganza de un viudo por su cachorro se ha convertido en un fenómeno global que sigue sumando proyectos. La cuarta entrega batió todos los récords con 440 millones de dólares recaudados mundialmente, demostrando que el interés por este mundo criminal sigue más vivo que nunca.

Más allá de las películas principales, el universo se ramifica con spin-offs como la próxima ‘Ballerina’, donde Ana de Armas da vida a una asesina entrenada desde la infancia. La trama sigue a una joven que busca venganza tras perder brutalmente a su familia, añadiendo nuevas capas a este ecosistema cinematográfico. Pero no todos los derivados han funcionado igual: la serie ‘The Continental’ ambientada en los años 70 no alcanzó el impacto esperado, según reconocieron incluso los creadores originales.

Lo curioso es cómo este universo sigue creciendo incluso cuando la historia principal parece concluida. Después de que ‘John Wick 4’ cerrara el ciclo del personaje de manera aparentemente definitiva, ya se confirmó una quinta película con un enfoque completamente distinto. Los creadores insisten en que no quieren repetir fórmulas, sino explorar nuevos ángulos dentro del mismo universo.

Entre los proyectos más originales se encuentra una precuela en formato anime que profundizará en los orígenes del personaje. La animación permitirá mostrar escenas imposibles de recrear en live-action y dará libertad creativa para ser “más locos y rebeldes”, según palabras del director Chad Stahelski. El formato soluciona además el desafío técnico de rejuvenecer digitalmente a Reeves, que ya supera los sesenta años.

‘Ballerina’

Las sorpresas no terminan ahí. Según revelaciones recientes, el guionista Austin Everett tiene escrito un western samurái ambientado en este universo, aunque advierte que por ahora es solo una idea en papel. Esto demuestra la riqueza de posibilidades narrativas que ofrece este mundo, donde cualquier género podría encontrar cabida.

El éxito de la franquicia demuestra que, lejos de agotarse, el concepto sigue generando ideas frescas. Desde el spin-off del personaje de Caine hasta las múltiples precuelas en desarrollo, el legado de John Wick continúa creciendo. Como bien resume Stahelski: “No hemos trabajado durante los últimos diez años para tirarlo todo por la borda”. La leyenda del Baba Yaga está lejos de terminar.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.