El portavoz de la AEMET, Jose Luis Camacho, advierte que lo más grave de la DANA ocurrirá durante el fin de semana.
Miguel Ondarreta entrevista al portavoz de la AEMET
01/09/2023
Miguel Ondarreta ha llevado a cabo una interesante entrevista en el programa ‘Más de uno’ al portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Jose Luis Camacho.
Titulares destacados
- “Se avecina una vaguada en el oeste de la península ibérica”.
- “Descenso de temperaturas en el oeste y precipitaciones en la mitad este en las próximas 48 horas”.
- “Los primeros efectos de la vaguada serán notorios esta tarde en el Valle del Ebro y los Pirineos de Navarra”.
- “Mañana las precipitaciones serán generalizadas y abundantes”.
- “Se espera que lo peor de la DANA ocurra el sábado y el domingo”.
- “Las altas precipitaciones son una gran noticia para combatir la sequía”.
- “El domingo las precipitaciones se desplazarán hacia el sur”.
- “El centro de la depresión se dirigirá hacia el Atlántico, aunque debemos mantener la cautela”.
- “El abrupto fin del verano no afectará a la fachada mediterránea, donde se espera un aumento en las temperaturas”.
- “El exceso de precipitaciones podría generar daños en áreas locales”.
- “Las vaguadas son beneficiosas para mitigar la sequía y llenar los pantanos”.
Análisis en detalle
Durante la entrevista, el portavoz de la AEMET, Jose Luis Camacho, alertó de la cercanía de una vaguada en la península ibérica, con especial incidencia en la parte occidental. Esta vaguada provocará una disminución en las temperaturas en dicha zona, y se esperan precipitaciones en las próximas 48 horas en la mitad este de la península.
Según Camacho, los primeros efectos de esta vaguada ya se harán notar esta misma tarde en el Valle del Ebro y en los Pirineos de Navarra. Mañana, las precipitaciones se generalizarán y serán especialmente abundantes.
El portavoz de la AEMET advierte que el período más crítico de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) será el sábado y el domingo, con precipitaciones muy intensas. Aunque esto puede suponer inconvenientes locales, las altas cantidades de lluvia son una buena noticia para aliviar la sequía que afecta a algunas regiones.
El domingo, se espera que las precipitaciones se desplacen hacia el sur. Por otro lado, el centro de la depresión se desplazará hacia el Atlántico, aunque es necesario mantener la prudencia antes de hacer afirmaciones definitivas al respecto.
En cuanto a las temperaturas, a pesar del brusco cambio de tiempo, se espera que en la fachada mediterránea vuelvan a aumentar.
Ante el exceso de precipitaciones, existe el riesgo de daños en áreas locales, por lo que se hace necesario extremar las precauciones. No obstante, es importante recordar que las vaguadas, como la que se aproxima, también tienen un efecto positivo al contribuir a paliar la sequía y a llenar los pantanos.

Periodista especializado en televisión y entretenimiento digital. He trabajo como periodista en distintas secciones de algunos de los principales medios de comunicación de España, lo que me ha permitido descubrir mi pasión por la información cultural.