El biopic de Michael Jackson se retrasa hasta 2026 tras problemas legales que obligaron a reescribir un tercio de la película

Un nuevo retraso golpea la producción de ‘Michael’, el esperado biopic sobre el Rey del Pop. La película sobre Michael Jackson, que inicialmente iba a llegar a los cines en abril de 2025, ha sufrido múltiples aplazamientos que la han llevado hasta una fecha de estreno definitiva: el 24 de abril de 2026, según ha confirmado oficialmente Lionsgate.

El sobrino del artista será el encargado de darle vida
El sobrino del artista será el encargado de darle vida (Instagram)

Los problemas legales han sido el principal obstáculo para esta ambiciosa producción. Diversos litigios obligaron a los responsables del proyecto a regrabar y reescribir aproximadamente un tercio de la película, lo que explica estos continuos retrasos. Sin embargo, desde la productora mantienen un optimismo cautivoso sobre el resultado final.

Una apuesta millonaria por contar toda la historia

La industria cinematográfica vive actualmente una época dorada de biopics musicales, pero Lionsgate quiere diferenciarse del resto. El objetivo es crear algo verdaderamente especial que retrate la complejidad total de la vida de Jackson: desde su infancia traumática y los abusos de sustancias hasta las polémicas que lo rodearon, sin olvidar una carrera musical que revolucionó la industria.

Jim Packer, presidente de distribución televisiva de Lionsgate, no oculta sus expectativas en declaraciones a The Hollywood Reporter: “la expectación que estamos teniendo cada vez que se publica una foto de ‘Michael’ es una locura. Creo que será la película más grande que hayamos tenido nunca”.

Tráiler #2 subtitulado ‘Bohemian Rhapsody’

El proyecto cuenta con un equipo de primera línea. Antoine Fuqua dirige esta historia basada en el guión de John Logan, mientras que Jaafar Jackson, sobrino del propio Michael, será quien interprete al icónico artista. La producción corre a cargo de Graham King, quien ya demostró su capacidad al ganar un Oscar por ‘Infiltrados’.

El legado cinematográfico del Rey del Pop

La relación de Michael Jackson con el cine fue más intensa de lo que muchos recuerdan. Participó en producciones como ‘The Wiz’ y protagonizó el futurista cortometraje ‘Captain EO’ bajo la dirección de Francis Ford Coppola. También dejó su huella en la televisión con una memorable aparición en ‘Los Simpson’ que Disney posteriormente censuró, haciendo que ese episodio ya no esté disponible legalmente.

Michal Jackson
Michal Jackson (Gtres)

El mundo documental también ha quedado fascinado por su figura. Proyectos como ‘Michael Jackson: This Is It’ o ‘Bad 25’, dirigido por Spike Lee, han explorado diferentes facetas del creador de clásicos como ‘Thriller’, ‘Billie Jean’ y ‘Smooth Criminal’.

Llevar la vida de Michael Jackson a la gran pantalla nunca iba a ser sencillo, y estos retrasos lo confirman. Una existencia tan compleja y controvertida como la suya requiere un tratamiento cinematográfico igual de cuidadoso y ambicioso.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.

Pedro Fuentes

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.