David Fincher asesoró en secreto a Zach Cregger durante el rodaje de ‘Weapons’ para perfeccionar el thriller
La conexión entre el renombrado director David Fincher y la nueva película ‘Weapons’ de Zach Cregger va mucho más allá de una simple mención en los créditos finales. Para aquellos espectadores que acostumbran quedarse hasta el último momento de las proyecciones, el nombre del creador de obras maestras como ‘Seven’, ‘Zodiac’ y ‘Perdida’ aparece entre los agradecimientos especiales, pero su participación en el proyecto fue considerablemente más significativa.
En una reveladora conversación con Variety, Cregger desveló el papel fundamental que desempeñó el veterano cineasta durante diferentes etapas del desarrollo de su película. “Estuvo disponible para mí durante la preproduccón, y después estuvo muy disponible durante la posproducción”, confesó el director.

La influencia de Fincher se extendió más allá del mero consejo ocasional. El legendario realizador visionó la película completa y proporcionó observaciones constructivas que transformaron la perspectiva de Cregger sobre el proceso cinematográfico. “Me ayudó a aprender más sobre el proceso de edición y a pensar en ello de una forma nueva, que no estaba disponible para mí cuando estaba haciendo ‘Barbarian’. Me abrió la mente muchísimo“, explicó.
Particularmente revelador resulta cómo Fincher cambió la mentalidad conformista del joven director. Cregger admitió que anteriormente se resignaba a utilizar tomas imperfectas, pensando: “Bueno, esa es la toma que tengo. Es la mejor, y no es perfecta, pero Dios mío, nada lo es”. Sin embargo, la filosofía de Fincher es radicalmente diferente: “Siempre se puede mejorar y tienes muchas herramientas a tu disposición en las que quizá no estás pensando”.

Esta mentoría abarcó técnicas específicas como el reencuadre y la Grabación Adicional de Diálogos (ADR), expandiendo considerablemente el arsenal creativo de Cregger para futuros proyectos.
El presente y futuro de Fincher
Mientras Fincher continúa moldeando a la nueva generación de cineastas, su propia carrera ha experimentado una evolución notable. Desde ‘Perdida’ en 2014, su última película estrenada en salas comerciales, el director ha redirigido su atención hacia el universo del streaming, estableciendo una fructífera relación con Netflix.
Su asociación con la plataforma comenzó con el aclamado thriller psicológico ‘Mindhunter’ en 2017, seguido por la supervisión de la antología animada ‘Love, Death & Robots’ y la realización de largometrajes como ‘Mank’ y ‘El asesino’. Aunque estos últimos han tenido exhibiciones limitadas en cines para cumplir con los requisitos de premiación, Netflix se ha convertido en su principal hogar creativo.
El próximo capítulo en la filmografía de Fincher promete ser igualmente fascinante: un spin-off derivado de ‘Érase una vez en… Hollywood’ de Quentin Tarantino, protagonizado por Brad Pitt retomando su papel de Cliff Booth. El proyecto acaba de iniciar su rodaje y llegará próximamente a la plataforma de streaming.

Periodista. Escribo sobre las novedades de las series y programas de televisión y plataformas de vídeo en streaming. He trabajado en distintas revistas y periódicos digitales de España.