‘Confidencial (Black Bag)’: Haz el amor, no la guerra
Steven Soderbergh, conocido por su innovación constante en el cine, regresa a la cartelera española en 2025 con *’Confidencial (Black Bag)’*, un thriller de espías que rompe con los estereotipos del género. Tras el experimental *’Presence’*, donde exploraba la perspectiva de un fantasma, Soderbergh se sumerge ahora en un relato más clásico pero igualmente audaz, con un guion de David Koepp que ofrece una visión moderna y sofisticada del mundo de los servicios secretos.

La trama se centra en George (Michael Fassbender) y Kathryn (Cate Blanchett), un matrimonio de agentes del MI6 cuya relación se ve sacudida por sospechas de traición. Cuando descubren que hay un infiltrado en una operación crucial, George comienza a cuestionar la lealtad de Kathryn, enfrentándose a un dilema desgarrador: ¿debe priorizar su amor por su esposa o la seguridad de su país? Este conflicto emocional es el corazón de la historia, y Fassbender interpreta a un espía frío y calculador cuya firmeza se tambalea ante la posibilidad de perder lo que más ama.
Lo interesante de *’Confidencial (Black Bag)’* es cómo Soderbergh subvierte las expectativas del género. No hay escenas de acción espectaculares ni explosiones. En su lugar, la película se basa en el diálogo, la tensión psicológica y el juego de apariencias. Es un thriller que desafía al espectador a descifrar las intenciones de sus personajes, creando una atmósfera de suspenso constante.

Cate Blanchett brilla en su papel de Kathryn, una mujer cuya apariencia serena oculta un mundo de conflictos internos. Su interpretación es clave para mantener la ambigüedad del personaje, ya que nunca está del todo claro si es víctima o cómplice. Por su parte, Fassbender aporta una sobriedad impecable, caracterizando a un espía cuya profesionalidad se ve comprometida por sus emociones.
La película también aborda temas universales, como la fragilidad de las relaciones humanas y la manera en que el amor puede socavar incluso las convicciones más firmes. Este enfoque recuerda a clásicos como *’Le petit soldat’* de Jean-Luc Godard o *’Contraté un asesino a sueldo’* de Aki Kaurismäki, donde el amor trastoca los planes de personajes acostumbrados a la frialdad de su oficio.
Otro aspecto destacable es el uso de los silencios y las miradas para transmitir la psicología de los personajes. Cada gesto, cada pausa, está cargado de significado, lo que convierte a *’Confidencial (Black Bag)’* en un ejercicio de sutileza narrativa. Soderbergh demuestra que el verdadero suspenso no reside en la acción, sino en la capacidad de manipular las emociones del espectador.
En definitiva, *’Confidencial (Black Bag)’* es un thriller inteligente y sofisticado, que se aleja de los clichés del género para ofrecer una experiencia cinematográfica más íntima y reflexiva. Con un elenco de lujo y una dirección magistral, la película confirma que Soderbergh sigue siendo uno de los cineastas más audaces e innovadores de su generación.
Un thriller clásico con toques modernos
Si hay algo que define a Steven Soderbergh en ‘Confidencial (Black Bag)’, es su habilidad para mezclar lo clásico con lo contemporáneo. Lo que antes era estándar, ahora se convierte en una especie de manierismo. La película, que se estrena el 16 de abril, sobrevive a la inacción gracias a una puesta en escena ingeniosa y visualmente atractiva. Desde el primer momento, el director captura la atención del espectador con un plano secuencia magistral: George camina por las calles oscuras de Londres, iluminadas por el tenue resplandor de las farolas. Este recurso no solo establece el tono, sino que también introduce al personaje en un mundo lleno de sombras y secretos.

Personajes y tensión: una combinación perfecta
George, interpretado por Michael Fassbender, es un personaje complejo. Su búsqueda de Philip Meacham (Gustaf Skarsgård) en una discoteca llena de vida contrasta con su naturaleza reservada. Aunque viste de manera inapropiada para el lugar, logra pasar desapercibido. Sin embargo, cuando descubre que su esposa podría estar involucrada en una traición, la narrativa da un giro. La cámara, que antes se movía con libertad, comienza a mostrarnos un mundo desequilibrado, con planos inquietantes y saltos de eje que reflejan la confusión interna del protagonista.
La iluminación dorada en las escenas domésticas de George y Kathryn no pasa desapercibida. Es poco natural, casi artificial, lo que resulta simbólico si se tiene en cuenta que “el enemigo está en casa”. Este enfoque visual refuerza la sensación de amenaza constante.
El dominio del lenguaje cinematográfico
Soderbergh demuestra una vez más por qué es uno de los grandes. Su manejo del montaje y la imagen es impecable, manteniendo el ritmo sin necesidad de recurrir a escenas de acción explosivas. En lugar de eso, utiliza recursos que parecían obsoletos para generar tensión en conversaciones aparentemente triviales. Pocos directores tienen esta capacidad, y Soderbergh lo hace parecer fácil.
Es difícil no pensar que ‘Confidencial (Black Bag)’ podría estar entre las mejores películas del año. Con actuaciones destacadas de Michael Fassbender y Cate Blanchett, y una dirección que no tiene nada que demostrar pero lo hace igualmente, esta cinta es relevante y notable. Aunque el primer tramo tiene algunas bajadas de ritmo, el conjunto es sólido y cautivador.
8
Lo mejor: Michael Fassbender, Cate Blanchett y la dirección de Soderbergh.
Lo peor: Algunas pausas en el ritmo al inicio.
Redactor de ActualTV especializado en redes sociales. Interesado en el nuevo modo de comunicación digital.