Carrefour, Mercadona y Lidl: ¿por qué los eligen los españoles?
Los supermercados en España juegan un papel crucial en la vida cotidiana de los consumidores. Según un estudio realizado por YouGov en colaboración con ShopFully, los españoles tienden a diversificar sus compras, visitando en promedio hasta seis supermercados diferentes. Este análisis revela los factores que determinan la elección de establecimiento, destacando que el precio, la variedad de productos y la proximidad son los elementos clave que impulsan estas decisiones.
Factores que definen la elección del supermercado
- Precio: El 91% de los consumidores elige su supermercado basándose principalmente en el precio, en un contexto de alta inflación que ha afectado los bolsillos.
- Variedad: El 90% de los encuestados valora la diversidad de productos y marcas, siendo Carrefour un referente en este aspecto.
- Proximidad: La cercanía a los hogares es determinante para el 82% de los compradores, una de las razones del éxito continuo de Mercadona.
Supermercados más populares
- Mercadona: Con un 92% de los consumidores que lo visitan regularmente, Mercadona es el supermercado más frecuentado en España. Su proximidad a las zonas residenciales y la oferta de productos a precios accesibles le permiten mantener una posición dominante.
- Carrefour: Visitado por el 90% de los encuestados, Carrefour destaca por ofrecer una amplia variedad de productos y marcas, incluyendo alimentos frescos y productos internacionales, atrayendo a quienes priorizan la diversidad de opciones.
- Lidl: Con un 87% de los consumidores que lo prefieren, Lidl es reconocido por sus promociones y precios competitivos, lo que lo convierte en un favorito entre aquellos que buscan ahorrar en sus compras diarias.

Preferencias por productos en promoción
El estudio también resalta que los españoles buscan más promociones en productos frescos, como:
- Carne (39%)
- Frutas y verduras (37%)
- Pescado y mariscos (28%)
Además, la reciente subida de precios del aceite ha llevado a que este producto, junto con especias y salsas, sea uno de los más buscados en ofertas. Los consumidores españoles están mostrando un claro interés en ajustar sus hábitos de compra hacia opciones más saludables si encuentran descuentos atractivos.
El auge de la marca blanca
La marca blanca ha ganado terreno en España, representando el 58,5% de los alimentos envasados que se venden en el país. El 90% de los consumidores opta por marcas de distribuidor, de los cuales el 61% lo hace porque consideran que la calidad es comparable a la de marcas reconocidas, pero a un precio más asequible.
Entre los jóvenes de 25 a 34 años, el precio es el factor principal para elegir marcas blancas, con un 41% de este grupo demográfico priorizando el ahorro sobre otras consideraciones.
Redactor de ActualTV especializado en redes sociales. Interesado en el nuevo modo de comunicación digital.
