Atresmedia apoya el lanzamiento de las Becas Taller Argal 2023 para promover la salud mental, el uso responsable de las nuevas tecnologías y la salud emocional en los jóvenes
Según el Barómetro Taller Argal de Argal Alimentación, la salud mental de los jóvenes sigue siendo un tema tabú para el 60% de los españoles. Además, el 77.4% considera que la sociedad carece de las herramientas necesarias para apoyar a aquellos que sufren de enfermedades mentales. Un 16% de los jóvenes de 25 a 34 años tiene personas cercanas con patologías mentales y el 90% cree que la tecnología puede afectar negativamente la autoestima y la seguridad de los jóvenes. Estos datos evidencian el impacto de la salud mental y la tecnología en su bienestar emocional y social.
Frente a esta problemática, Argal Alimentación se propone apoyar proyectos que mejoren la salud mental, promuevan el uso responsable de las nuevas tecnologías y fomenten la salud emocional. Con este objetivo, la compañía impulsa las Becas Taller Argal 2023 para respaldar iniciativas que marquen un antes y un después en estos tratamientos.
En colaboración con Atresmedia, Argal Alimentación lanza una campaña con Sonsoles Ónega como embajadora de la marca para aportar credibilidad y cercanía. La campaña consta de una pieza principal que se emitirá en Antena 3, así como prescripción en programas destacados de Antena 3 y La Sexta. Además, habrá presencia digital en los sitios web de Atresmedia y en sus canales sociales.
La campaña incluye la activación de un roscómetro que proporcionará información sobre temas relacionados con la salud mental, las nuevas tecnologías y la salud emocional, junto con una llamada a la acción para las Becas Argal.
Las Becas Taller Argal 2023 buscan fomentar la conversación y promover el uso responsable de las nuevas tecnologías, conscientes de su impacto negativo en la adolescencia y la juventud. En esta sexta edición, se seleccionarán hasta 10 proyectos ganadores que aborden la mejora de la salud mental y emocional de los jóvenes o el control del efecto negativo de las nuevas tecnologías, contribuyendo así a fortalecer su identidad. Se otorgará una dotación económica de 25.000€ al proyecto más completo, 15.000€ a los 3 siguientes y 5.000€ a los 6 restantes, sumando un total de 100.000 euros.
Las candidaturas para las becas estarán abiertas desde el 4 de septiembre hasta el 20 de octubre de 2023. Los finalistas y ganadores se darán a conocer en una rueda de prensa el 15 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El jurado, compuesto por profesionales como Lourdes Delgado, periodista y presentadora del programa Espejo Público de Antena 3 y portavoz de Objetivo Bienestar de Atresmedia, Aranzazu Junquera, ganadora de las Becas Taller Argal 2022 y neuropsicóloga especializada en ansiedad y realidad virtual aplicada a la psicología, y el Jurado Taller Argal, seleccionarán a los proyectos ganadores.
Argal Alimentación, con más de un siglo de historia, continúa comprometida con la calidad, experiencia, transparencia e innovación en una amplia gama de productos naturales y saludables. Además, sus productos ofrecen máxima seguridad alimentaria y respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad.
Atresmedia Publicidad, como exclusivista publicitaria, se enfoca en ofrecer publicidad eficaz e innovadora para satisfacer las necesidades de comunicación de las marcas y agencias, brindando el mejor servicio comercial en todo momento.

Redactor de ActualTV especializado en televisión y redes sociales. Me gusta la comunicación, el mundo audiovisual y el marketing digital. He trabajado como responsable de prensa en diferentes empresas del mundo del entretenimiento y ahora vivo la profesión desde el otro lado.