Mediaset España inicia la producción de ‘Maribáñez. El peor equipo del mundo’, docu-reality que narra la transformación de un humilde club de fútbol liderada por Cristóbal Soria
El formato narra en clave de humor y en un tono desenfadado, no exento de emoción, las historias de un grupo de aficionados al balón que han decidido ponerse en manos de Cristóbal Soria para cambiar el rumbo del Maribáñez FC, el equipo de Tercera Andaluza, y quién sabe si los mil habitantes de Maribáñez, una pequeña pedanía perteneciente a Los Palacios y Villafranca en la provincia de Sevilla.
El histórico delegado de campo del Sevilla FC asume el reto de dar un giro de 180º al club, rodeándose de un equipo de especialistas en gestión deportiva, preparación física, nutrición, psicología, comunicación y redes sociales. Este grupo de élite contará también con el apoyo puntual de Monchi, uno de los directores deportivos más reputados de Europa, y de futbolistas y exfutbolistas del más alto nivel profesional.
Historias de superación, lucha y amor en torno al juego bonito se intercalarán con pintorescas situaciones protagonizadas por los peculiares integrantes del Maribáñez FC, en esta localidad donde prácticamente todos sus habitantes tienen o han tenido vinculación con el club.
Convierte al humilde equipo de fútbol de Maribáñezun pequeño distrito de la provincia de Sevilla, en un club respetado y con nuevas aspiraciones; cambiar su curso errante en el pozo de la Tercera Andaluza y redirigirlo hacia cotas superiores; y lograr el ‘metamorfosis’ de un peculiar grupo de pluriempleados que, defendiendo sus colores, logra unir cada domingo a un pueblo bajo un mismo sentimiento. ¿El ‘elegido’ para obrar este ‘milagro’? Todo un ‘loco’ de este deporte: Cristóbal Soria. los manera de hacer este sueño realidad, que va más allá de lo puramente deportivo para entrar en el historias humanas detrás de cada uno de sus protagonistas, se centra la historia de Maribáñez. El peor equipo del mundo.nuevo docu-realidad que Mediaset España ha desarrollado y comenzado a producir en colaboración con Señor Mono y cuyas grabaciones comenzarán próximamente.
Con un componente importante de humor y un tono informal aunque no exenta de emociónel formato liderado por nacho medina narrará la afán de superación y arduo trabajo de los miembros del Maribáñez FC -en su día a día a panaderos, albañiles, montacargas, almacenistas y agricultores, entre otras ocupaciones- por dar un giro de 180º al viaje del equipo. Una decisión que cambiará la historia del club… y quizás de todo el pueblo.
Para ello recurren a Cristóbal Soria, uno de los personajes más mediáticos que rodea actualmente al fútbol nacionalalguien que sigue creyendo en la esencia de este deporte, en esa emoción visceral que surge cuando once futbolistas saltan a un terreno de juego, ya sea de hierba, tierra o incluso un césped como el del Maribáñez FC, para honrar un escudo.
Aceptó el desafío y se erigió en líder del proyectoel ex delegado de campo del Sevilla FC, estará rodeado de consultores de élite en preparación física, nutrición, medicina, psicología, comunicación y redes sociales para empezar a escribir nuevas páginas en la historia del club. Un gran equipo al que se irán sumando a tiempo. Monchiuno de los mejores directores deportivos del fútbol mundial que tendrá la tarea de convocar un casting de futbolistas para reforzar la plantilla, y futbolistas famosos y ex futbolistas.
Maribáñez FC, el equipo de todo un pueblo
Su delantero centro, algo gordo y con cinco dioptrías, no es precisamente el más rápido del mundo ni el que mejor define ante la portería rival; su portero, a pesar de medir dos metros, recibe más goles de cabeza de los que debería; uno de sus extremos, aficionado a la vida nocturna, suele quedarse dormido el día del partido; y sus defensas aplican con demasiada fuerza la máxima de que ante un regate rival ‘o pasa el balón o pasa el jugador, pero nunca los dos a la vez’. Así es hoy Plantilla de Maribáñez FCun equipo de esta comarca de unos 1.000 habitantes perteneciente a Los Palacios y Villafranca (Sevilla) cuya fuente de riqueza es la agricultura y en especial la producción y exportación de tomate.
A club desfavorecidocuya mascota es un burro llamado ‘Socks’, y que actúa como hilo común de la vida del puebloen el que la gran mayoría de su población tiene o ha tenido algún vínculo con el equipo, desde los más antiguos que participaron en su fundación hasta los jugadores, los que se han ido encargando de la presidencia, trabajan como delegados y secretarios o se ocupan de lavar y coser los kits en casa.
‘Chinchi’, ‘Orejas’, ‘Willy’, ‘Empanao’, ‘Terminator’ y ‘El Largo’ son algunos de los ‘galáctico’ del Maribáñez FCuna ‘familia’ futbolera que atesora diferentes historias de superación, lucha, amor, humor y sufrimientodiferentes a las de las estrellas mundiales del bello juego y que serán parte de la historia del programa.
Cristóbal Soria, al rescate
Su diagnóstico no admite dudas: “Hay que cambiar el club de arriba a abajo”. El aterrizaje de Cristóbal Soria en el Maribáñez FC marcará un antes y un después en la historia del club sevillano. Sus 11 años de experiencia sobre el césped defendiendo los intereses del Sevilla FC, uno de los históricos clubes españoles que ha ganado seis Europa League en los últimos 16 años, serán clave para lograr la transformación del equipo.
Para ello, Soria, con más de un millón de seguidores en Instagram, donde se define como ‘El mejor delegado de la historia del fútbol mundial’tendrá el trabajo de un equipo de expertos en diferentes disciplinas, que echarán una mano a mejorar la imagen del club y sus humildes instalaciones, aumentar el nivel técnico y táctico de la plantilla y cambiar drásticamente sus rutinas formativa y nutricional, entre otros aspectos:
- alicia romero. Entrenadora y nutricionista de élite. ‘La cerveza es el diablo’; ‘Grasas para barcos’; ‘Quiero barrigas como tablas de planchar’; Y ‘La mantequilla coloreada para los cerdos’ Forman parte del decálogo de principios del nuevo preparador físico y nutricionista del equipo, que cuenta con más de 130.000 seguidores en Instagram.
- Sofía Irazusta. Director de Comunicación y Redes Sociales. Este periodista e influencer de 30 años asumirá el reto de situar al Maribáñez FC en el mapa mediático y digital del fútbol. Para ello, les aconsejará sobre cómo vestir a la última, mejorar su coordinación para triunfar bailando en TikTok o aprender inglés, entre otras tareas. Alcanzar #soymaribañez convertirse en trending topic?